Tribunales | Actualidad
Tribunal Constitucional

El Constitucional anula la reprobación al rey y el pronunciamiento republicano aprobados por el Parlamento catalán

La sentencia considera inconstitucional que la Cámara catalana instara por la abolición de la monarquía porque no tiene competencias de Estado

Pleno del Parlament / EUROPA PRESS (Europa Press)

Pleno del Parlament

Madrid

El pleno del Tribunal Constitucional ha fallado por unanimidad declarar inconstitucional la declaración del Parlamento de Cataluña en los puntos en los que abogaba por la reprobación de Felipe VI, se pronunciaba a favor de la República, e instaba a la abolición de la monarquía, a la que calificaban de "caduca y antidemocrática".

Los jueces entienden que la Cámara catalana no tiene competencias sobre la forma de Estado, además, la reprobación al rey estaba alineada con los planes independentistas y tenía, al margen de intención política, posibles efectos jurídicos.

El Parlamento catalán argumentó que el contenido de la declaración era meramente político amparado por la libertad de expresión. Según la sentencia, "cuando es el pleno de un órgano legislativo (Parlamento de Cataluña) el que adopta una decisión y toma posición ante un determinado hecho de relevancia pública, tal decisión constituye la expresión de la voluntad de una institución del Estado".

La resolución se aprobó en Cataluña el pasado octubre como respuesta ante la declaración del rey de octubre de 2017, tres días después del referéndum del 1-O. Una vez aprobado, fue recurrido por el ejecutivo socialista, en una de las primeras decisiones de Pedro Sánchez.

La declaración fue aprobada con los votos de CatComú Podem, que la presentó, JxCat y ERC. En contra votaron PP, Cs y PSC y se abstuvo la CUP.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00