Ciudadanos ampliará su Ejecutiva en un intento de reforzar el liderazgo de Rivera
El partido de Albert Rivera va a modificar el reparto de poder en la dirección de Ciudadanos
Se va a ampliar el número de cargos en la Ejecutiva, lo que se interpreta como un intento de reforzar el liderazgo de Rivera rodeándose de más afines

El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, durante una rueda de prensa en el Congreso / RICARDO RUBIO / EUROPA PRESS (EUROPA PRESS)

Madrid
Ciudadanos ampliará su Ejecutiva Nacional hasta un máximo de 50 miembros para adaptarse a la nueva realidad de crecimiento del partido y al mayor poder territorial que han conseguido en las elecciones, un cambio que se someterá a votación en el Consejo general convocado de manera imprevista el 29 de julio.
Lo ha explicado así el secretario general de Cs, José Manuel Villegas, en una rueda de prensa en la sede del partido tras la reunión de la dirección permanente a la que no ha asistido el líder naranja, Albert Rivera, que se encuentra todavía convaleciente de la gastroenteritis aguda que sufrió la semana pasada.
Más información
- Albert Rivera sale del hospital tras dos días ingresado por gastroenteritis
- Ciudadanos cree que ya hay acuerdo PSOE-Podemos y están pactando cuándo escenificarlo
- El portavoz económico de Cs abandona el partido: "Los costes de su estrategia política son demasiado caros"
- Javier Nart dimite de la Ejecutiva de Cs tras una votación que mantiene el veto a Pedro Sánchez
Es el único punto del orden del día y la única "reforma de calado" que se va a plantear, ha dicho Villegas, junto a la modificación del Reglamento de Consejo General para que estos cónclaves se puedan convocar con una semana de antelación y no quince días como ahora. Tampoco están previstos ceses de ninguno de los 34 miembros actuales, aunque, en todo caso, si los hubiera no se tienen que votar en el Consejo, a diferencia de las nuevas incorporaciones, que sí tienen que pasar por este órgano.
Fue el caso de Marcos de Quinto, expresidente de Coca Cola y uno de las apuestas de Rivera para las elecciones generales, que ha sido también el último fichaje de la Ejecutiva Nacional, aprobado en el Consejo General de hace quince días.
Fue en ese cónclave, que tuvo lugar el 28 de junio, donde Rivera dio por cerrada la crisis interna que desencadenó el abandono del partido de Toni Roldán y la dimisión de Javier Nart de la Ejecutiva por no compartir la estrategia de no abrir una negociación para apoyar la investidura de Pedro Sánchez.