Fútbol | Deportes
Fútbol

La maldición que amenaza a Griezmann: Amunike, Bogarde, Christanval y otros números 17 que fracasaron en el Barcelona

La lista es interminable: sólo el canario Pedro Rodríguez logró triunfar con el 17 azulgrana desde que los futbolistas tienen dorsales fijos en España, hace ya casi un cuarto de siglo

Antoine Griezmann, en su presentación con el Barcelona / Getty Images

Antoine Griezmann, en su presentación con el Barcelona

El reciente fichaje de Antoine Griezmann por el FC Barcelona ha llegado con una sorpresa inicial: la elección del dorsal 17, desvelada en la presentación del futbolista y efectuada para no chocar con el actual número 7 de la plantilla, el brasileño Philippe Coutinho.

Poco habitual para las estrellas de gran calibre (como se supone será Griezmann en el equipo azulgrana, por galones, trayectoria y dinero desembolsado), el 17 es un dorsal que ha traído pocas alegrías en el conjunto culé.

Si repasamos su historia, desde que existen dorsales fijos en el fútbol español (1996), el 17 ya comenzó con mal pie, quedando desierto en la primera temporada en la que se impuso este sistema.

El primer dueño del número fue el nigeriano Amunike, que nunca llegó a consolidarse en el club. En los años siguientes sería el neerlandés Bogarde, y este lo cedería a los franceses Petit y Christanval, que también pasaron sin pena ni gloria por las filas barcelonistas.

El primer español en lucirlo sería Gaizka Mendieta, en la temporada 2002-03, pero su paso por la entidad también sería decepcionante en comparación con lo demostrado anteriormente en el Valencia. Después, el dorsal quedó desierto unos años hasta que lo rescató Van Bommel, y después de este lo luciría Giovani dos Santos, siguiendo la mala racha asociada a dicho número.

Pedro, el único que se salva

No sería hasta 2009, ya en plena etapa Guardiola, cuando un jugador triunfó con el 17 a la espalda. El elegido fue Pedro Rodríguez, que cambió el 27 de sus inicios en su etapa como canterano por el número más similar posible entre los de la primera plantilla Y su trayectoria sí estuvo avalada por las buenas sensaciones.

Pero años más tarde, cuando el canario se cambió al 7, el dorsal volvería a su maldición. Tras él lo heredó el camerunés Song, y posteriormente serían Munir, Paco Alcácer, y el colombiano Murillo quienes lo lucieron en las sucesivas temporadas, todos ellos sin actuaciones reseñables como culés.

Ahora le toca el turno a Griezmann, que tendrá que demostrar las expectativas siguiendo el guión marcado por Pedro Rodríguez, y no el del resto de los precedentes, si quiere que su nombre sea recordado por motivos positivos en el Camp Nou.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00