2.000 agentes vigilarán Madrid durante el orgullo LGTBI
Se van a desplegar agentes de la Comisaría General de Información vestidos de paisano para poder detectar cualquier delito de odio
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OOIUPJPBBJPSTMUL3KBVDLAV6Y.jpg?auth=3ef7da2fb8405160b0535040413675501896e1bed3390b9c1122ec32340c976b&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Manifestción del Orgullo Lgtbi. Archivo / MADO (EUROPA PRESS)
![Manifestción del Orgullo Lgtbi. Archivo](https://cadenaser.com/resizer/v2/OOIUPJPBBJPSTMUL3KBVDLAV6Y.jpg?auth=3ef7da2fb8405160b0535040413675501896e1bed3390b9c1122ec32340c976b)
Madrid
Aproximadamente 2.000 agentes van a vigilar la capital durante la celebración del Orgullo LGTBI. El dispositivo está formado por policías nacionales principalmente agentes de seguridad ciudadana, policías municipales, vigilantes de seguridad de Metro, cercanías y servicios de emergencia, aunque la mitad de este despliegue está formado por agentes del Cuerpo Nacional de Policía.
Tanto el desfile como la manifestación van a ser los momentos más vigilados por la Policía. Como ya ocurrió el año pasado se van a controlar los accesos a las plazas y se van a hacer cacheos similares a los que se hacen a las entradas de los estadios en partidos de la Champions League y grandes finales. Además va a haber controles exhaustivos a los conductores de los vehículos que participan en la manifestación.
Como novedad se van a desplegar agentes de la Comisaría General de Información para detectar y evitar cualquier delito de odio. No se descarta la llegada a Madrid de grupos radicales neonazis procedentes de diferentes puntos de España y como en otras ediciones las posibles agresiones a gais preocupan a la policía. Fuentes de Interior no quieren cuantificar cuantos agentes están destinados en esta misión concreta pero es una partida superior a otras ocasiones.
Fuentes policiales consultadas por la Cadena SER aseguran que no existe una amenaza específica para este evento aunque subrayan que seguimos teniendo la genérica por el nivel 4 de alerta antiterrorista. Por eso se van a colocar bolardos alrededor de las plazas más importantes para evitar cualquier tipo de ataque con vehículos pesados como camiones.
La gran avalancha de gente se va a producir durante el fin de semana y habrá más presencial policial en las calles. Va a haber un hospital de campaña y una oficina para poder atender cualquier tipo de denuncia.
![Ana Terradillos](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/0409285f-7089-4492-bad6-b094b0619c19.png)
Ana Terradillos
Licenciada en Periodismo por la Universidad de Navarra (1991-1996) y en Ciencias Políticas por la UNED...