David-María Sassoli, presidente de la Eurocámara
El italiano David-María Sassoli resultó hoy elegido presidente del Parlamento Europeo (PE) para los próximos dos años y medio, tras una votación en la que obtuvo el respaldo de 345 eurodiputados del total de 667 que emitieron un voto válido.

David-María Sassoli, nuevo presidente de la Eurocámara / Vincent Kessler (REUTERS)

David-Maria Sassoli ha sido elegido presidente de la Eurocámara en la segundo votación tras quedar a siete votos de hacerse con la mayoría absoluta en la primera votación.
El candidato socialdemócrata, de 63 años, será el sustituto de Antonio Tajani, también italiano pero representante de los consevadores.
Más información
Vicepresidente del Europarlamento en la pasada legislatura, en su currículum copa gran espacio sus trabajos periodísticos, una carrera que inició colaborando con pequeños periódicos y agencias de noticias cubriendo la actualidad política y los sucesos de la Italia de la década de 1980, según recuerda en su página de internet.
En 1992 fue contratado por la televisión pública RAI, en la que se desempeñó como enviado especial antes de ser nombrado vicedirector de sus informativos en 2006.
Su carrera política comenzó en tres años después, en 2009, cuando se presentó a las elecciones europeas por el Partido Demócrata (PD) y fue elegido como jefe de la delegación de ese partido en el Parlamento Europeo.
Tras esta primera experiencia en las instituciones comunitarias, en 2012 trató de ser alcalde de Roma, ciudad en la que reside, pero quedó por detrás del ganador y a la postre regidor de la capital italiana, Ignazio Marino.
Revalidó su cargo en la Eurocámara en las elecciones de 2014, una cita histórica para el PD italiano, entonces dirigido por Matteo Renzi, que convirtió a la formación en la más votada del continente.
Elegido eurodiputado, Sassoli fue nombrado vicepresidente del Parlamento Europeo con cartera en materia de Presupuestos y de política euro-mediterránea, lo que le sirvió para desarrollar el diálogo con países vecinos del norte africano y de Medio Oriente.
Sin embargo, su faceta política no le impidió seguir con el periodismo y frecuentemente colabora con medios y revistas y conserva un blog en el Huffington Post.
Además, ha escrito un libro sobre los "años de plomo" en los que fue secuestrado y asesinado el primer ministro democristiano Aldo Moro, en 1978: ""Il potere fragile - I consigli dei ministri durante il sequestro Moro" (El poder frágil - Los Consejos de Ministros durante el secuestro de Moro).
Casado y con dos hijos, Giulio y Livia, es un apasionado de la música y la historia clásica y en su día a día se muestra muy activo en redes sociales como Twitter, donde se describe como "Vicepresidente del Parlamento Europeo pero sobre todo uno de vosotros".