Internacional | Actualidad
Espionaje

China espía a los turistas a través de aplicaciones que instalan en sus móviles

La noticia ha sido revelada por una investigación conjunta de varios medios de comunicación -The Guardian, The New York Times y Suddeutsche Zeitung- y se refiere únicamente al punto fronterizo de la región de Xinjiang

Control de pasaportes en la región de Xinjiang / GETTY IMAGES

Control de pasaportes en la región de Xinjiang

Madrid

Los turistas que cruzan el paso fronterizo de Xinjiang se encuentran con unas medidas de seguridad poco habituales. El personal de seguridad requisa los teléfonos móviles a los turistas y les piden que desbloqueen sus terminales. Luego desapareen con ellos y cuando regresan los dispositivos descubren que les ha sido instalada una aplicación china, una app que es un skyware que recopila la información de los usuarios (aplicaciones agenda, contactos e incluso correos) y las trasmite una nube, aunque de momento se desconoce el uso que hacen las autoridades chinas de esta información.

La noticia ha sido revelada por una investigación conjunta de varios medios de comunicación -The Guardian, The New York Times y Suddeutsche Zeitung- y se refiere únicamente al punto fronterizo de la región de Xinjiang, un enclave turístico visitado cada año por 100 millones de personas.

Más información

Xinjiang es una de las zonas más controladas de China, con dispositivos de reconocimiento facial en las calles, centradas principalmente en controlar a la población islámica. Las autoridades chinas se felicitaron el año pasado por las mejoras en los dispositivos de seguridad.

Fuentes consultadas por The Guardian aseguran que el espionaje a la población local era conocido, pero que estas medidas de control de los visitantes extranjeros es una novedad inesperada.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00