El Prado pide ayuda para saber dónde está este paisaje pintado en el XIX
Las Hoces del Cabriel (Cuenca), La Peguera (Barcelona), Las Cuchilleras de Torrelafuna (Madrid), La Muralla de Finestres (Huesca)... todas han sido descartadas. El museo busca dónde se inspiró el paisajista Agustín Riancho en el siglo XIX

Llamamiento ciudadano para identificar el paisaje de un cuadro del siglo XIX. / ATLAS
Madrid
El Museo del Prado ha hecho un llamamiento ciudadano en busca de una respuesta. Piden ayuda para identificar el paisaje que está retratado en un lienzo del siglo XIX. Lo pintó Agustín Riancho, un paisajista español de origen campesino que retrató el paisaje montañés. La piedra que aparece en el cuadro es propia de la cordillera Cantábrica, donde el pintor pasó la mayor parte de su vida.
Los responsables del museo reciben a diario llamadas y correos electrónicos con alguna pista sobre el misterioso paisaje: las Hoces del Cabriel (Cuenca), La Peguera (Barcelona), Las Cuchilleras de Torrelafuna (Madrid), la Muralla de Finestres (Huesca)... por ahora todas han sido descartadas.
La pinacoteca madrileña quiere saber dónde se inspiró el artista para pintar este cuadro y también reciben ideas desde la red social Twitter, donde muchos usuarios están colaborando con sus porpuestas para intentar encontrar el lugar que representa el cuadro.