La Policía investigó para Villarejo el tráfico de llamadas de periodistas sin autorización judicial
Las llamadas están registradas en el mes de julio del 2016 y el archivo se encontró en una carpeta intervenida judicialmente al abogado del excomisario
Según el informe de Asuntos Internos la información la proporcionaba un policía que trabajaba en la Unidad Central de Apoyo Operativo de la Comisaría General
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/W6OQMLHDN5MDPKZH3SR5V7S43E.jpg?auth=54064b1f622e310290c7fc9a702eb7e8dccfbba03554189386061401db9fba97&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
El comisario José Manuel Villarejo / EUROPA PRESS
![El comisario José Manuel Villarejo](https://cadenaser.com/resizer/v2/W6OQMLHDN5MDPKZH3SR5V7S43E.jpg?auth=54064b1f622e310290c7fc9a702eb7e8dccfbba03554189386061401db9fba97)
Madrid
Asuntos Internos ha confirmado que hubo policías de la Comisaría General de Información que investigaron para el excomisario Jose Manuel Villarejo el tráfico de llamadas de periodistas de diferentes medios de comunicación sin autorización judicial. La información adelantada por el periódico 'El Mundo' identifica al policía de la UCAO, La Unidad Central de Apoyo Operativo de la Comisaría General de Información que daba la información a Villarejo que la utilizaba para su empresa, el Grupo Cenyt, que usaba los datos para venderlos a sus clientes. El agente de la UCAO señalado es Constancio Riaño que a su vez se lo daba a un expolicía que a su vez se lo daba a Villarejo.
Más información
El nombre de Riaño ya apareció en otra investigación, la del BBVA. La justicia cree que Riaño facilitó también información del tráfico de llamadas de diferentes personas que después fueron utilizadas para que el excomisario que se encuentra en prisión elaborase informes para el BBVA para evitar el asalto a la entidad financiera por parte del grupo Sacyr. Se "traficaba" con el rastreo de llamadas, en ningún caso con las conversaciones, eso si: siempre sin autorización judicial.
Los aparatos telefónicos a los que se tenía controlados están a nombre de Ediciones El País, a El Confidencial y también a la editora de El Confidencial, la sociedad Titania. Todos los periodistas "espiados" son periodistas especializados en economía.
Esta información fue incautada por la Policía Nacional en el ordenador personal del abogado de Villarejo. La documentación estaba encriptada y ha tenido que ser desbloqueada por Asuntos Internos.
![Ana Terradillos](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/0409285f-7089-4492-bad6-b094b0619c19.png)
Ana Terradillos
Licenciada en Periodismo por la Universidad de Navarra (1991-1996) y en Ciencias Políticas por la UNED...