Detenidas 35 personas por falsificar tarjetas bancarias principalmente en España
El dinero estafado supera los 600.000 euros y se blanqueaba a través de bitcoins
El número de perjudicados asciende a 230 personas, la mayoría en España aunque también hay afectados en Israel, Dinamarca, Alemania, Francia y Grecia
Madrid
Macrooperación contra las estafas telemáticas. La Guardia Civil ha detenido a 35 personas por falsificar tarjetas bancarias y blanquear los beneficios obtenidos a través de la criptomoneda bitcoin. Además, hay otras 22 personas investigadas.
Los agentes del Instituto Armado han detectado un uso fraudulento de un total de 104 tarjetas bancarias. En total se han logrado esclarecer una suma de 1.020 delitos relacionados con estafas telemáticas. La mayoría de los arrestados han sido en España aunque también hay detenidos en Guinea Ecuatorial, Nigeria, Camerún y Marruecos.
La investigación ha concretado que hay 230 perjudicados. La mayoría en España pero también hay afectados en Israel, Dinamarca, Alemania, Francia y Grecia. En total el dinero estafado supera los 600.000 euros y se blanqueaba a través de bitcoins. Los miembros de la organización pagaban con las tarjetas falsas hoteles, vuelos, billetes de tren, vehículos de alquiler y efectos informáticos.
Las investigaciones comenzaron con una denuncia presentada por una empresa de alquiler de vehículos al detectar un uso fraudulento de las tarjetas con las que contrataban los servicios online.
En cuanto al modus operandi que utilizaban, una de las formas utilizadas era el skimming que consiste en el copiado de la banda magnética, el phising que era el más usado donde el presunto estafador se hacía pasar por una empresa o persona para lograr vía email información de las tarjetas como la contraseña y el bin attack fraud por el que se generan nuevos números de tarjeta a partir de uno que ya existe.
![Ana Terradillos](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/0409285f-7089-4492-bad6-b094b0619c19.png)
Ana Terradillos
Licenciada en Periodismo por la Universidad de Navarra (1991-1996) y en Ciencias Políticas por la UNED...