Oriol Junqueras: ¿diputado sí, eurodiputado no?
Los jueces sí permitieron que fuera al Congreso dos días para tomar posesión como diputado
El Supremo asegura que "pese a su aparente similitud, presentan notas que singularizan cada uno de los supuestos"

Junqueras promete el cargo de diputado en el Congreso / Ballesteros (EFE)

Madrid
Oriol Junqueras sí pudo ir dos día seguidos al Congreso para tomar posesión como diputado de ERC, pero no podrá - al menos por ahora - comparecer ante la Junta Electoral Central para convertirse en eurodiputado. Dos situaciones aparentemente similares resueltas por el Tribunal Supremo en sentido contrario: tomar posesión en el Parlamento Europeo pondría en riesgo una sentencia del procés que acaba de echar a rodar.
Más información
Los jueces intentan dejar clara la diferencia desde la primera página del auto: "El correcto análisis de la cuestión planteada exige una precisión inicial. Se evita así el riesgo de equiparar situaciones que, pese a su aparente similitud, presentan notas que singularizan cada uno de los supuestos". Los razonamientos, explica, parten de la misma línea de salida: el equilibrio entre los derechos políticos de Junqueras y su situación procesal.
La diferencia principal, explica el auto, radica en "el estado actual del proceso" con el juicio terminado y los peligros que permitir este movimiento de Junqueras tendría para la futura sentencia. Aceptar sus pretensiones implicaría "el obligado traslado del Sr. Junqueras a Bruselas" y eso acarrea "la pérdida del control jurisdiccional sobre la medida cautelar que le afecta".
Es decir, para el Tribunal Supremo permitir que Junqueras termine viajando a Bruselas entraña unos riesgos que no entrañaba permitirle ir dos días seguidos a la Carrera de San Jerónimo de Madrid. El reglamento del Parlamento Europeo, por ejemplo, recoge en su artículo 7 la posibilidad de exigir un suplicatorio para poder anular la inmunidad parlamentaria de los eurodiputados.