Piden la pena de muerte para un joven por una protesta en bici cuando tenía 10 años
El joven fue detenido tras unas protestas contra el gobierno cuando apenas tenía diez años
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/AOIB3SNL7RP4ZJLPRBE4U5AZKE.jpg?auth=2ed35049f2965ad580961a63017fefec649c31913030475a068b9f2467ad46af&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
El niño se enfrenta a la pena de muerte. / CNN
![El niño se enfrenta a la pena de muerte.](https://cadenaser.com/resizer/v2/AOIB3SNL7RP4ZJLPRBE4U5AZKE.jpg?auth=2ed35049f2965ad580961a63017fefec649c31913030475a068b9f2467ad46af)
Madrid
Con apenas diez años, el joven activista Murtaja Qureiris se ponía al frente de un grupo de cerca de 30 niños para liderar una protesta contra el Gobierno actual. Una protesta, que se desarrolló en el marco de la Primavera Árabe en Oriente Próximo, mediante la que el que el grupo de jóvenes chiíes liderados por Qureiris pidieron libertades políticas a Riad: "El pueblo reclama derechos humanos".
Tres años más tarde, Qureiris era detenido cuando se disponía a viajar a la isla de Bahréin con su familia. Entre otras cosas, la fiscalía general saudí le acusaría de participar en protestas antigubernamentales, asistir al funeral de su hermano, estar en posesión de armas de fuego, arrojar cócteles molotov contra una comisaría y formar parte de una organización terrorista.
El joven se enfrenta a la pena de muerte
Debido a ello, Qureiris era trasladado al centro de detención juvenil en Dar al-Mulahaza, donde pasaría tres años antes de ingresar en el centro penitenciario de adultos de Al-Mabaheth, con apenas 16 años. Sin embargo, las autoridades locales no le permitieron contactar con un abogado hasta la primera vista de su juicio, celebrado en agosto de 2018, en el que la fiscalía pidió la pena de muerte para el joven, tal y como explica Amnistía Internacional.
A pesar de que el derecho internacional prohíbe estrictamente el uso de la pena de muerte en el caso de delitos cometidos por personas menores de 18 años, la Fiscalía pretende utilizar la pena capital (ahora que ya ha cumplido la mayoría de edad) para acabar con el joven. Todo ello para "reprimir la disidencia" de la ciudadanía saudí, tal y como explica la investigadora de Amnistía Internacional para Oriente Medio, Lynn Maalouf: "No cabe duda de que las autoridades saudíes están dispuestas a hacer cualquier cosa para reprimir la disidencia de su ciudadanía".
Alarma internacional
Una decisión que ha suscitado la alarma internacional y que ha devuelto la historia de Qureiris a primera plana. En la actualidad, la edad de la responsabilidad penal en Arabia Saudí no está clara. El gobierno saudí reconocía a la Comisión de los Derechos del Niño en 2006 que no imponía la pena de muerte a menores de 12 años. Por esa misma razón, las autoridades podrían haber esperado hasta que el niño cumpliera los 13 años para aplicar el código penal contra él y encarcelarle.
Ahora, con 18 años recién cumplidos, el joven tendrá que presentarse en un nuevo juicio en el que se revelará su destino. Un juicio en el que se enfrenta a delitos como "siembra de la sedición" y "terrorismo", que suelen llevar aparejada la pena de muerte. A pesar de que la ejecución tan solo está permitida en la Sharía por delitos de tipo sexual, la fiscalía saudí podría acusar al joven de practicar terrorismo durante sus protestas, una acción que contempla un tipo de delitos específicos para castigar a quienes promuevan la "guerra contra Alá y su Profeta".
En definitiva, el futuro de Qureiris, como el de otros tantos jóvenes chiís está pendiente de un hilo. De hecho, Amnistía Internacional también ha aprovechado el comunicado para denunciar la ejecución de otro joven chií el pasado mes de abril, de apenas 16 años, por su participación en protestas contra el gobierno. También los casos de Ali Ali al-Nimr, Abdullah al-Zaher y Dawood al-Marhoon, detenidos en 2012 cuando apenas tenían 17, 17, 16 y 17 años, respectivamente, que han agotado todos los recursos de los que disponían y corren el riesgo de ser ejecutados.
![David Justo](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/72cad123-d9a5-4d0a-a9f9-aafe5eec8613.png)
David Justo
(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...