Honores para un español cautivo en un campo de exterminio nazi
El Gobierno repara el honor de Vicente García Riestra, el último superviviente español de Buchenwald
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/E4FUIGA5M5NWHADYIKYROYSIRU.jpg?auth=17cc260982a956fe0909213b6f60d1a02eb5ee136ebcf10688f867bf5a003bcf&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Vicente García Riestra fue el último superviviente español del campo de concentración nazi de Buchenwald, en Alemania / Jens Schlueter (Getty Images)
![Vicente García Riestra fue el último superviviente español del campo de concentración nazi de Buchenwald, en Alemania](https://cadenaser.com/resizer/v2/E4FUIGA5M5NWHADYIKYROYSIRU.jpg?auth=17cc260982a956fe0909213b6f60d1a02eb5ee136ebcf10688f867bf5a003bcf)
Madrid
El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes un acuerdo promovido por la ministra de Justicia, Dolores Delgado, por el que se concede la declaración de reparación y reconocimiento personal, a título póstumo, de Vicente García Riestra, que fue el último superviviente español del campo de concentración nazi de Buchenwald, en Alemania.
![Vicente García Riestra](https://cadenaser.com/resizer/v2/J7NJB2SLLZNIBFTUMU44PVO6LU.jpg?auth=715b1e7127c7a296ce3aa196dbc1993e0a793a7ab3da2881d2c3b7b5a67b67d4&quality=70&width=360&height=202&smart=true)
<p>"El fascismo tiene muchas formas de esconderse pero está todavía en todo el mundo"</p>
García Riestra, nacido el 20 de enero de 1925, vivió las consecuencias de la guerra civil, cuando tuvo que marchar al exilio en Francia acompañado de algunos familiares. Una vez allí, su compromiso con la democracia y la libertad fue activo, participando en la Resistencia francesa durante los años de la ocupación nazi.
Campo de exterminio
Detenido en diciembre de 1943 por la Gestapo, fue torturado y deportado al campo alemán de exterminio de Buchenwald, donde permanecería durante 15 meses. Tres años antes, en 1940 se había convertido en apátrida debido a que la dictadura de Francisco Franco le despojó de su nacionalidad española.
Durante su internamiento en dicho campo de concentración, Vicente García Riestra participó en diversas actividades solidarias, llegando a ceder en ocasiones su propia comida a otros presos en condiciones físicas de extrema debilidad, salvando así sus vidas.
Más información
Legión de honor
Después de la liberación por parte de las tropas norteamericanas, García Riestra residió en Francia, desde donde dedicó todos sus esfuerzos por difundir la realidad de lo sucedido en el campo de exterminio de Buchenwald, para evitar que cayera en el olvido y tratar de que no volviera a repetirse. Tras muchos años, obtuvo la nacionalidad francesa y fue galardonado con la Legión de Honor, una de las más altas condecoraciones de la República Francesa.
Memoria histórica
Según explica el Ministerio de Justicia, con este reconocimiento se cumple en la figura de Vicente García Riestra, lo dispuesto en la ley de Memoria Histórica, que contempla la proclamación pública y solemne del reconocimiento y restitución de la plena dignidad de todos aquellos que padecieron persecución o violencia por razones políticas o ideológicas durante la guerra civil española y la dictadura.
![Javier Álvarez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/08519f71-2729-4362-9728-820061e6f4fc.png)
Javier Álvarez
Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en La Cadena SER donde esta vinculado a la sección de Justicia...