Ciencia y tecnología | Actualidad
Insectos

El mágico sonido de millones de mariposas volando al mismo tiempo

"El sonido de millones de mariposas monarca volando es un tesoro mundial, necesitamos proteger a esta increíble especie"

Madrid

Un antiguo proverbio chino asegura que el aleteo de las alas de una mariposa se puede sentir al otro lado del mundo. Todo ello para explicar que todos los acontecimientos están relacionados y que pueden repercutir los unos en los otros, sin implicar necesariamente una repercusión de enorme magnitud a partir de acontecimientos ínfimos.

Más información

Si el aleteo de tan solo una de ellas puede sentirse al otro lado del mundo, ¿qué pasaría si millones de ellas lo hicieran al mismo tiempo? Recientemente, el entomólogo y presentador del programa The Jungle Diaries, Phil Torres, ha acudido  hasta el santuario de mariposas de Michoacán, protegido por la UNESCO, para descubrir cómo conviven las mariposas monarca.

"Es un tesoro mundial"

Según explica Torres, esta reserva mexicana es un santuario en el que se refugian millones de mariposas para hibernar durante los meses más fríos. Por esa misma razón, el entomólogo decidía acudir hasta allí con el objetivo de conocer más sobre su día a día durante esta etapa. Tras llegar al mismo, el estadounidense nos demuestra que el simple aleteo de una mariposa no hace demasiado ruido.

Sin embargo, si millones de ellas vuelan al unísono, la cosa cambia. Todo ello gracias a un efecto conocido como efecto cascada, que permite a los millones de mariposas emitir un sonido místico que sorprende al presentador: "Es uno de los sonidos más raros de la Tierra. El sonido de millones de mariposas monarca volando es un tesoro mundial, necesitamos proteger a esta increíble especie".

140 millones de mariposas

Según explica el investigador, se estima que cerca de 140 millones de mariposas han migrado desde distintos rincones del continente hasta esta región de México. Todo ello con el objetivo de hacer frente a las bajas temperaturas del invierno antes de poder volver a sus respectivos hogares. Una vez allí, estos insectos cubren completamente los pinos y oyameles, creando árboles de mariposas cuanto menos asombrosos.

Un fenómeno que ha sido descrito por Torres como "visualmente y emocionalmente impresionante". Sin embargo, es un fenómeno que tan solo se vive en este refugio natural. Por lo tanto, si quieres disfrutar de él, tendrás que viajar

hasta el santuario de mariposas de Michoacán, donde millones y millones de mariposas aguardan a la llegada del calor y del buen tiempo.

David Justo

David Justo

(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00