PP y Ciudadanos exigen la suspensión como parlamentarios de los presos independentistas
Los cinco parlamentarios presos han recogido sus actas en el Congreso y el Senado

El presidente nacional del Partido Popular, Pablo Casado, preside la reunión de los grupos parlamentarios del Congreso y del Senado, en la Cámara baja / Ricardo Rubio - Europa Press (EUROPA PRESS)

Madrid
El líder del PP, Pablo Casado, ha anunciado que su partido adoptará todas las medidas necesarias para que los cinco políticos independentistas presos -Oriol Junqueras, Josep Rull, Jordi Turull y Jordi Sànchez- sean suspendidos de inmediato como parlamentarios, en aplicación del Reglamento del Congreso y de la Ley de Enjuiciamiento Criminal. Por su parte, el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha señalado que este mismo martes pedirán en el Congreso la suspensión de los parlamentarios presos y que pedirá a la nueva presidenta, Mertixell Batet, que actúe con "absoluta celeridad".
Más información
En su intervención en la reunión de los nuevos grupos parlamentarios del partido para el Congreso y Senado, Casado ha calificado de "escarnio" que estos políticos vayan a participar mañana en la sesión constitutiva de las Cortes, y de "provocación" y "ofensivo" que hayan podido entregar hoy sus credenciales.
De esta manera, el PP presentará este martes un escrito ante la Mesa del Congreso para exigir esta suspensión, en aplicación del artículo 21 del Reglamento del Congreso, en el que se recoge que el diputado quedará suspendido en sus derechos y deberes parlamentarios cuando se halle en "situación de prisión preventiva y mientras dure esta".
También en función del artículo 384 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, que dice que "el procesado que estuviere ostentando función o cargo público quedará automáticamente suspendido en el ejercicio del mismo mientras dure la situación de prisión" provisional "por delito cometido por persona integrada o relacionada con bandas armadas o individuos terroristas o rebeldes".
Casado considera que esta suspensión se puede hacer "de inmediato" aplicando estos preceptos legales. El PP exigirá además que mañana todos los parlamentarios prometan o juren acatar la Constitución "sin codas, sin interpretaciones, ni subterfugios, ni humillaciones" a la legalidad, para lo que presentarán una iniciativa legislativa para no dejar este juramento a la interpretación de los tribunales.
Según Casado, no se puede permitir ese "sainete ofensivo a la legalidad" que se ha realizado ya por parte de diputados de Podemos e independentistas de añadir alguna coletilla "creativa" al acatamiento de la Constitución, porque lo que oculta es una "burla" a la carta magna. Para el líder popular, la entrega de credenciales esta mañana por parte de los políticos independentistas presos ha sido algo "ofensivo" para la mayoría de los españoles, porque "no hay duda" de la participación de estos políticos en un ataque a la legalidad, y lo que queda por determinar es el grado y si fue rebelión o sedición.

Para Ciudadanos no tiene "ningún sentido"
Rivera ha señalado que al minuto siguiente de constituirse la Cámara remitirán un escrito a la Mesa del Congreso pidiendo la suspensión automática de los diputados que protagonizaron un "golpe de Estado" en Cataluña. Y es que, a su juicio, no tiene "ningún sentido" que personas procesadas por delitos de rebelión puedan ocupar un escaño en la sede de la soberanía nacional, aquella que Junqueras, Turull, Rull y Sànchez, ha dicho, han intentado "liquidar".
"La legislatura no puede empezar con quienes han dado un golpe de Estado sentados en el escaño. Aquí se sienta quien defiende al pueblo español no quien le ataca", ha remarcado, incidiendo en que sería "una vergüenza" que estas personas "cobraran un sueldo de todos los españoles".
La Mesa del Congreso quedará constituida este martes, pero los grupos parlamentarios no lo estarán hasta que el órgano de gobierno de la Cámara les dé el visto bueno, lo que no está previsto que suceda hasta el próximo lunes, con lo que a priori los de Rivera no podrán registrar su escrito como grupo parlamentario.
Si todo se desarrolla conforme a lo previsto, en la nueva Mesa del Congreso tendrán mayoría PSOE, Podemos y En Comú. De momento, la confluencia catalana ya ha avanzado su intención de hacer todo lo posible para garantizar los derechos políticos de los presos del 'procés', es decir que, en principio, se inclina por no suspenderles.
Desde Ciudadanos, que ya tiene preparado su escrito y que tendrá dos representantes en la nueva Mesa, confían en que el órgano de gobierno de la Cámara decida lo más rápido posible y, con el Código Penal en la mano, no ven otra opción que la suspensión automática de unos parlamentarios que están siendo procesados por rebelión, al menos, hasta que haya sentencia.