El año que el fútbol femenino fue imparable: los mejores momentos de la temporada
El Atlético de Madrid y la Real Sociedad disputan la final de la Copa de la Reina
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MPLA2TIRRVORRMUCNOMXP3LW7I.jpg?auth=2b77015800a8533e62ee4a5e1dd33ef1c1ed96f258485befbd997235de95f949&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Las jugadoras del Atlético de Madrid celebran su victoria ante la Real Sociedad. / Gorka Estrada (EFE)
![Las jugadoras del Atlético de Madrid celebran su victoria ante la Real Sociedad.](https://cadenaser.com/resizer/v2/MPLA2TIRRVORRMUCNOMXP3LW7I.jpg?auth=2b77015800a8533e62ee4a5e1dd33ef1c1ed96f258485befbd997235de95f949)
Madrid
El fútbol femenino ha conseguido esta temporada algo sin precedentes en España. Los datos lo respaldan: el 30 de enero, San Mamés presenció un récord de asistencia a un partido de fútbol femenino. 48.121 espectadores acudieron al Athletic - Atlético de la Copa de la Reina.
Uno de los estadios de primera división más importantes prácticamente lleno (con una capacidad de 53.000) dejó impresionantes imágenes que pronto se volvieron virales en las redes sociales. El encuentro terminó con victoria colchonera 0-2.
En menos de dos meses, la escena se repetía: 60.739 personas llenaron el Wanda Metropolitano (estadio que albergará la final de Champions masculina) cuando las colchoneras recibieron al Barcelona, el gran rival de la liga. Las imágenes volvieron a inundar las redes sociales para demostrar que algo está cambiando.
Por si los logros fuesen pocos, el pasado 5 de mayo las colchoneras se proclamaron campeonas de liga durante el partido contra la Real Sociedad (1-3). Así, las rojiblancas se apropiaron un poco más de la competición local: cuatro veces ganadoras, tres de ellas victorias consecutivas. Antes, el dominio era culé -ganadoras de cuatro temporadas consecutivas desde la 2011/2012-.
El Barça, primeras en llegar a la final de Champions
Pero no sólo los datos de asistencia han sido rompedores. El Barça Femení ha conseguido llegar a donde ningún otro equipo español había llegado: la final de la Champions. La vuelta de semifinales contra el Bayern dio el pase a las culés a la ansiada final. El próximo 18 de mayo, podrían convertirse en el primer equipo español en conseguir la orejona si se imponen al Olympique de Lyon.
Esta temporada el Barça podía haber conseguido un nuevo récord: que sus dos equipos de fútbol llegasen en la misma temporada la final de la Champions. Pero un letal Liverpool acabó con esa posibilidad al eliminar al equipo masculino.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/62XOOGHDQNP6NNLCHZPTDR4KFI.jpg?auth=78b7a8aa3b7d85c040dd743358d19eeac9fc4ad4b07f4736026e1d71433b2f35&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/62XOOGHDQNP6NNLCHZPTDR4KFI.jpg?auth=78b7a8aa3b7d85c040dd743358d19eeac9fc4ad4b07f4736026e1d71433b2f35)
La gran final de la Copa
La Champions y la Liga demuestran el buen estado y la competitividad de los clubes españoles. Pero aún hay más. La final de la Copa de la Reina, entre las atléticas y la Real Sociedad, será retransmitida por primera vez en prime time en una cadena generalista. Manu Carreño, director de El Larguero, será el narrador del encuentro en Telecinco.
Consecuentemente, los grandes actos se merecen un gran reconocimiento: también por primera vez, la Reina Letizia presidirá la final en el estadio Nuevo Los Cámernes (Granada), equiparando por fin el evento a su homólogo masculino
- HORARIO Y DÓNDE VER LA FINAL
“Creo que la gente se está dando cuenta de todo esto. Estamos en una época de crecer e ir mejorando, y que toda esta gente venga y vea este esfuerzo, es gratificante y es lo que necesitamos”, explicó Carla Bautista -jugadora del Atleti cedida en la Real- tras clasificarse para la final de la Copa. "La expectación que se está creando con la final es una prueba del crecimiento del fútbol", dijo en SER Deportivos.
Siguiente objetivo: Francia 2019
Todo esto parece el calentamiento perfecto para la competición definitiva: Francia 2019. Este verano, la Roja tiene otra oportunidad para quitarse la espinita clavada de la Eurocopa (Países Bajos, 2017): cayeron en octavos en los penaltis frente a Austria.
Francia 2019 podría ser la redención tras las poca andadura de la Selección en los Mundiales. La absoluta sólo ha participado en Canadá 2015 -en anteriores mundiales no llegaron a clasificarse-, donde cayeron en la fase de grupos.
Más información
La cita mundialista comienza con el 2 de junio. La selección de Japón será primer rival de España para lograr otra hazaña. Si la Roja, que aúne a lo mejor del Barcelona y Atlético, pasa de octavos se volverá a conseguir lo que antes no se había conseguido. En junio comienza la próxima cita del calendario que podría demostrar que el fútbol femenino español sigue haciendo historia.
- FECHAS CLAVE DEL MUNDIAL