Internacional | Actualidad

Trazas de cocaína y ketamina en las gambas de agua dulce de Reino Unido

Científicos británicos alertan de la presencia de estas drogas, pesticidas o productos farmacéuticos y desarrolla su estudio en una publicación en la revista 'Environment International'

Un puesto de venta de gambas en un mercado en Londres. (Getty Images)

Un puesto de venta de gambas en un mercado en Londres.

Madrid

Los científicos del King's College de Londres, en colaboración con la Universidad de Suffolk, se han llevado una gran sorpresa después de tomar muestras de gambas de quince lugares en el condado de Suffolk, una zona rural al sureste de Reino Unido: encontraron trazas de cocaína en todas las gambas y también descubrieron que otras drogas como la ketamina, pesticidas y productos farmacéuticos estaban presentes con frecuencia en las muestras.

Más información

"Si la presencia de cocaína en animales acuáticos es un problema para Suffolk, o para el Reino Unido y el extranjero, en general, hay que seguir investigando", señaló Nic Bury, de la Universidad de Suffolk, al diario The Guardian. Eso sí, el autor principal del estudio, Thomas Miller, de King's College, aseguró que "las concentraciones eran bajas" aunque advertía que los compuestos "podrían representar un riesgo para la vida silvestre".

Las gambas no son el único animal afectado por la droga en Reino Unido: en enero, los científicos descubrieron que las anguilas del río Támesis se han vuelto hiperactivas por los restos de cocaína que se expulsan al río a través de la orina de los londineses. Uno de los investigadores del King's College no ocultaba su sorpresa ante los resultados de este nuevo estudio: "Podríamos esperar ver restos de drogas en áreas urbanas como Londres, pero no en zonas más pequeñas y más rurales".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00