Economia y negocios | Actualidad

La venta de coches remonta en abril tras siete meses a la baja

Se disparan las compras de las empresas de coches de alquiler por la Semana Santa, mientras las de particulares siguen a la baja

COCHES.NET - Archivo (EUROPA PRESS)

Madrid

La venta de coches, a la baja desde septiembre pasado en comparación interanual, ha remontado algo en abril. Aumentan con fuerza las compras de las empresas, sobre todo las de coches de alquiler, por el tirón de la semana santa, mientras la demanda de los particulares acumula ya ocho meses seguidos a la baja.

Según los datos de la patronal de fabricantes ANFAC, en abril se matricularon 119.417 turismos. Un 2,6% más que un año antes. Las compras de las empresas han aumentado un 13%. Las de las alquiladoras un 27%, de cara a una Semana Santa que este año cayó en abril y el año pasado en marzo. La demanda empresarial ha compensado la persistente caída de las compras de los particulares, que han bajado un 17%.

El balance anual -de enero a abril- sigue siendo negativo, con una bajada del 4,5% interanual, que en el segmento de particulares alcanza el 11%. Noemi Navas, portavoz de ANFAC, lo atribuye al "retraso de la decisión de compra de las familias por la incertidumbre acerca de qué coche comprar", porque no hay una respuesta unánime sobre la mejor opción entre coches de gasolina, gasóleo, híbridos o eléctricos.

Plan Renove

Más información

Lo que reclama la patronal es un plan de ayudas que favorezca la compra de coches con menos emisiones, pero subvencione también los de gasolina y gasóleo, menos contaminantes que los viejos a sustituir, insiste. "Tenemos que intentar una renovación completa de parque. Estimular la venta de vehículos 0 y bajas emisiones, porque su cuota de mercado tiene que crecer exponencialmente en España, pero no desperdiciar el potencial que tienen los motores de combustión nuevos para mejorar la calidad del aire y la seguridad vial". Y alude al buen resultado del plan Renove puesto en marcha hace dos meses por el gobierno vasco.

También Europa

El problema no es solo español. Hasta marzo se encandenan también siete meses de caída de las ventas en Europa: se desplomaron un 23% en septiembre, bajaron un 7-8% en otoño, y casi el 3% de media en el primer trimestre. Y la patronal europea llama a las puertas de Bruselas: "Estamos trabajando para que se apoye un IVA reducido e incluso una exención para estos vehículos alternativos". A menor contaminación, menos impuesto de valor añadido, es la receta que la patronal de fabricantes europeos quiere sacar adelante.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00