Elecciones 23 de julio

Política | Actualidad
Resultados electorales

Estos son los 24 diputados de Vox que entran en el Congreso

El partido de ultraderecha ha irrumpido en el tablero político con menos fuerza de lo que vaticinaban las encuestas pero ha logrado 24 escaños en la Cámara Baja. Estas son las personas que los ocuparán

Madrid

La ultraderecha ha entrado en el Congreso de los Diputados. Lo ha hecho con 24 escaños repartidos por toda la geografía: cinco en Madrid, dos en Valencia, dos en Murcia y uno en Zaragoza, Valladolid, Alicante, Toledo, Asturias, Badajoz, Barcelona, Ciudad Real, Baleares y en todas las provincias andaluzas menos Jaén y Huelva.

Más información

En total, quince hombres y nueve mujeres con perfiles muy diversos: exmilitares, amas de casa, abogados, un arabista, tertulianos, una exdiputada del PP, un profesor de Filosofía, un catalán de madre ecuatoguineana, nostálgicos franquistas... Veamos en detalle quién es quién:

1. Santiago Abascal

Es el líder del partido y encabezaba la lista en Madrid. Su trayectoria política ha estado siempre ligada al PP y su padre, Santiago Abascal Escuza, fue un histórico de Alianza Popular en el País Vasco por lo que vivió en primera persona los ataques de ETA durante los años más duros del terrorismo. Fue concejal de Llodio (1999-2007), miembro de las Juntas Generales de Álava (2003-2004) y diputado del Parlamento Vasco (2004-2009). En 2013 decidió romper con el PP porque consideraba que Rajoy había traicionado "los principios del partido y y al año siguiente ya había fundado su propia fuerza, Vox, con el que se estrenará en el Congreso.

2. Javier Ortega Smith

Es el secretario general del partido. Exmilitar y abogado, forma parte actualmente de la acusación popular en el juicio del procés. Ortga Smith fue el protagonista del episodio que hizo que muchos empezaran a conocer que existía un partido llamado Vox: el despliegue de una bandera española gigante en el Peñón de Gibraltar en 2016. Es el candidato a la Alcaldía de Madrid en las elecciones municipales del próximo 26 de mayo.

3. Iván Espinosa de los Monteros

Espinosa de los Monteros, este domingo

Espinosa de los Monteros, este domingo / Ricardo Rubio

Espinosa de los Monteros, este domingo

Espinosa de los Monteros, este domingo / Ricardo Rubio

Es el vicesecretario de Relaciones Internacionales del partido y también una de las caras más reconocibles de la formación gracias a su participación como tertuliano en Intereconomía y otros debates televisivos. Recientemente, trascendió el comentario que hizo sobre la izquierda española, en que el que la tildaba como "sucia, malvestida y con coleta", en contraposición de Ciudadanos: "Rivera es un izquierdista aseado. Un tipo que ha sido miembro de UGT hasta hace unos meses", aseguró y añadió que "vienen bien vestidos, afeitados, con chicas guapas, jóvenes, de buen aspecto".

Espinosa de los Monteros es el hijo del que fue el jefe de la Marca España con Mariano Rajoy y el marido de la candidata de Vox a presidir la Comunidad de Madrid, Rocío Monasterio, con la que tiene una familia numerosa.

4. María Ruiz Solás

"Madre por vocación, periodista de profesión y concejal de VOX en Villaviciosa de Odón porque ya es hora de cambiar las cosas", así se define María Ruiz Solás en Twitter. Se presenta a las próximas elecciones municipales como candidata a la Alcaldía de ese pueblo de Madrid.

5. Carla Toscano de Balbín

La número cinco de la lista de Vox en Madrid es muy crítica con el feminismo: "La mayoría de las mujeres no tenemos nada que ver con esta panda de mamarrachas resentidas, anticlericales y llenas de odio que sólo consiguen denigrar a la mujer, no dignificarla", escribía el pasado 8 de marzo en su Twitter. Considera que las leyes de violencia de género no respetan la presunción de inocencia de los hombres.

6. Pedro Fernández Hernández

Es, junto a Ortega Smith, otro de los abogados de Vox el juicio del procés. Vicepresidente jurídico del partido, ha sido profesor en la universidad Complutense de Madrid y la privada San Pablo CEU.

Los abogados de la acusación popular del juicio del procés, el secretario general de Vox, Javier Ortega Smith (i), y el vicesecretario jurídico de Vox, Pedro Fernández (d)

Los abogados de la acusación popular del juicio del procés, el secretario general de Vox, Javier Ortega Smith (i), y el vicesecretario jurídico de Vox, Pedro Fernández (d)

Los abogados de la acusación popular del juicio del procés, el secretario general de Vox, Javier Ortega Smith (i), y el vicesecretario jurídico de Vox, Pedro Fernández (d)

Los abogados de la acusación popular del juicio del procés, el secretario general de Vox, Javier Ortega Smith (i), y el vicesecretario jurídico de Vox, Pedro Fernández (d)

7. Pablo Sáez Alonso-Muñumer

Empresario vinculado al partido desde sus comienzos. Vicesecretario nacional del Consejo Político es también miembro del Comité Ejecutivo Nacional y encabezaba la lista de Vox en Valladolid.

8. Cristina Esteban

Licenciada en Historia del Arte y empleada de banca con familiares en el ejército.

9. Ignacio Gil Lázaro

Abogado de larga trayectoria política. Pasó 33 años como diputado tanto con Alianza Popular como con el PP hasta que se marchó del partido hace un año y recaló en Vox y encabezaba la lista del partido en Valencia.

10. Manuel Mestre Barea

El cabeza de lista de Vox en Alicante es un militar que llegó a ser teniente general del Ejército del Aire y se retiró en 2015. En 2005, con José Bono al frente del Ministerio de Defensa, protagonizó un escándalo por autorizar el uso de un Lockheed C-130 Hercules del Ala 31 para trasladar a 23 camareros desde Zaragoza a Getafe que iban a trabajar en los actos en el Cuartel General del Ejército del Aire con motivo de la Virgen de Loreto. Más recientemente, se ha conocido que durante esa época copió artículos de medios estadounidenses y los publicó en la revista del Ejército del Aire como propios.

11. Manuel Mariscal

Periodista en Vox desde 2016. Vicesecretario de Comunicación del partido, responsable de la relación con los medios de comunicación. Fue el destinatario de un mensaje de Vox por WhastApp distribuido por error a los periodistas. En el texto, la formación reconocía que prefería ser excluida de los debates electorales, justo lo contrario de lo que decían en público.

12. María de los Reyes Romero

Comercial y vicepresidenta provincial de Vox en Sevilla. No consiguió entrar en el Parlamento andaluz tras presentarse como número cuatro en la provincia.

13. Rocío de Meer Méndez

La número uno por Almería es licenciada en Derecho y ama de casa. Está casada con un almeriense y vive en Aguadulce desde hace cinco años. Precisamente, Almería es la provincia donde Vox ha cosechado mejores resultados en porcentaje de voto.

14. José María Figaredo Álvarez-Sala

El cabeza de lista de Asturias tiene solo 30 años. Nació en Gijón pero estudió Administración y Dirección de Empresas y Derecho en la facultad de Icade de Madrid. Es pariente lejano de Rodrigo Rato pero se ha sentido identificado con Vox desde sus inicios, no con el PP. De hecho, ya en las elecciones municipales de 2015 estuvo incluido en la lista del partido de ultraderecha en Madrid junto a Javier Ortega Smith.

15. Lourdes Méndez Monasterio

Abogada. Representó al PP durante tres legislaturas (2004-2016). Fue consejera de Trabajo en la Región de Murcia (2002-2004). Rompió la disciplina de voto del PP al no posicionarse a favor de la ley del aborto. En sus intervenciones, se muestra contraria a la interrupción voluntaria del embarazo.

16. Joaquín Robles López

Profesor de Filosofía en el Instituto San Juan de la Cruz (Caravaca, Murcia). Durante la campaña se refirió a la candidata de Podemos, María López como "esta chica podemita".

17. Ignacio Garriga

Foto del perfil de Twitter de Ignacio Garriga

Foto del perfil de Twitter de Ignacio Garriga / TWITTER

Foto del perfil de Twitter de Ignacio Garriga

Foto del perfil de Twitter de Ignacio Garriga / TWITTER

El portavoz del Comité Ejecutivo Nacional de Vox -catalán de madre ecuatoguineana y abuelo belga- ha encabezaba la lista del partido ultraderechista por Barcelona, logrando el único escaño de la formación ultraderechista en Cataluña. Odontólogo de formación, en Twitter se define como "padre de familia numerosa" (tiene cuatro hijos), pero sabe que muchos le conocen como "el negro de Vox". Militó en el PP catalán y, pese al discurso de su partido sobre inmigración o la propuesta de construir un muro en Ceuta y Melilla, sostiene que Vox no es racista.

18. Patricia Rueda Perello

Lleva pocos meses vinculada a Vox y en la actualidad es la directora del Museo Automovilístico de Málaga. Educadora infantil y licenciada en Publicidad y Relaciones, su experiencia profesional se centra en la gestión de empresas.

19. José Ramírez del Río

Profesor y arabista, titular del Departamento de Traducción e Interpretación de la Universidad de Córdoba.

20. Agustín Rosety

Licenciado en derecho y general de Brigada de Infantería de Marina retirado, Agustín Rosety ha encabezado la lista por Cádiz, donde Vox ha conseguido 85.000 votos (algo menos de lo que pronosticaban las encuestas), siendo tercera fuerza en las principales poblaciones del campo de Gibraltar. Rosety fue uno de los firmantes, en julio del año pasado, de la 'Declaración de respeto y desagravio al general Francisco Franco Bahamonde, soldado de España' en la que se justificaba el golpe de Estado de 1936. Rosety también salió en defensa del general de división en reserva Juan Chinarro cuando este, en 2013, sugirió una intervención militar en Cataluña.

El general de Infantería de Marina Agustín Rosety Fernández de Castro

El general de Infantería de Marina Agustín Rosety Fernández de Castro / VOX/TWITTER - Archivo

El general de Infantería de Marina Agustín Rosety Fernández de Castro

El general de Infantería de Marina Agustín Rosety Fernández de Castro / VOX/TWITTER - Archivo

21. Macarena Olona

Abogada del Estado, denunció la implicación del PP y del PSOE en el caso Mercasa. Recibió la orden al mérito civil con distintivo blanco de la Guardia Civil en 2017 por su constante defensa de las fuerzas de seguridad del estado durante su trayectoria profesional.

22. Magdalena Margarita Contestí Rosselló

Licenciada en Derecho, especializada en civil y en temas inmobiliarios está volcada en el partido desde su denominación en Baleares, Actúa.

23. Ricardo Chamorro

 El número 1 de Vox en Ciudad Real fue sancionado en enero por el Comité de Garantías del partido con una falta levepor "deslealtad" y "disidencia". Ex afiliado del PP y miembro de Denaes (Fundación para la Defensa de la Nación Española), Chamorro está considerado como un profesional de la política porque ha cambiado de siglas varias veces: según publicó El Español, concurrió a las europeas por Democracia Nacional y, meses después, a las generales por la plataforma España 2000. En 2011 apareció como suplente en las listas de Unión del Pueblo Navarro en Alsasua y en 2015 decidió darse de baja de Vox para luego volver en 2018. Durante la campaña, su perfil de Instagram se ha llenado de toros, caza y procesiones.

24. Víctor Sánchez del Real

Vinculado al partido desde sus comienzos es empresario experto en comunicación y responsable de la estrategia de Vox en Extremadura.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00