Elecciones 23 de julio

Política | Actualidad
Debate electoral

El minuto de oro: de la "moción de censura a la corrupción" al "juntos somos imparables" de Rivera

El debate electoral de Atresmedia ha acabado con el minuto de oro para los cuatro candidatos a la presidencia del Gobierno

Madrid

Pactos, reproches, "mala educación", una tesis de regalo y la violencia machista, este fue el resumen del debate electoral de Atresmedia que ha acabado con el minuto de oro para los cuatro candidatos a la presidencia del Gobierno. 

Más información

"Si quiere un cambio de verdad en España el único valor seguro es el Partido Popular. Necesitamos unir ese voto. Si se dividen, ganan los separatistas", ha explicado Pablo Casado, quien fue el encargado en abrir la última intervención del debate. "No le voy a defraudar", ha concluido el candidato popular.

Pedro Sánchez, el presidente del Gobierno y candidato socialista, ha insistido en que "el 28-A hagamos una moción de censura a la corrupción, a la desigualdad y a la confrontación política". Sánchez ha hecho alusión a la moción de censura que cambió España hace diez meses y ha pedido que esa continuidad se diga "alto -y claro votando al partido socialista-" sino la derecha y la ultraderecha "ausente" van a "hacer en España lo que han hecho en Andalucía".

Por su parte, Albert Rivera, líder de Ciudadanos, ha aprovechado su minuto de oro con una cronología de su vida: dónde nació, cómo son sus padres, su hija, su trabajo. "En la vida hay que esforzarse, que nadie te regala nada", una frase que le enseñó su madre. "Hay que mirar hacia delante y nuestros hijos son el futuro. Que vuelen, que tengan oportunidades en la España que queremos". "Cuando estamos juntos somos imparables", ha concluido el secretario de la formación naranja.

"La historia no está escrita y el próximo domingo la historia la escribes tú. Sí se puede", así ha concluido Pablo Iglesias, secretario y candidato de Unidas Podemos, quien ha sido el encargado en concluir el segundo debate a cuatro de esta campaña, esta vez en Atresmedia. "Es verdad que cuando al gente se mueve cambian cosas, lo demostraron las mujeres en el 8-M, los pensionistas, y los jóvenes".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00