Los Boy Scouts de EEUU apartan a 8.000 personas que supuestamente abusaron de 12.000 niños durante años
El registro de las agresiones sexuales llamado "documento de la perversión" comenzó a llevarse a cabo en 1944 y terminó en 2016

Los nombres y apellidos de los acusados se han hecho públicos en Estados Unidos.(Getty Images)

Madrid
"7.800 líderes de la organización juvenil violaron a casi 12.300 niños que estaban a su cargo, a lo largo de las últimas siete décadas", ha dicho el abogado que defiende a las víctimas de los abusos, Jeff Anderson, rodeado de micrófonos y cámaras en Nueva York. Los datos los ha obtenido una colaboradora contratada por los propios Boy Scouts, que querían tener un registro privado de aquellos acusados de abusos o mala conducta y evitar que reingresasen en la organización. Esa lista se conoce como "documento de la perversión" y la organización mantener fuera de los focos durante muchos años.

El abogado de las víctimas, Jeff Anderson, durante la rueda de prensa / BRENDAN MCDERMID

El abogado de las víctimas, Jeff Anderson, durante la rueda de prensa / BRENDAN MCDERMID
Los nombres y apellidos de los acusados se han hecho públicos en Estados Unidos, un país en el que es rara la familia que no tiene o ha tenido entre sus filas a un scout. La organización tiene en la actualidad a 4 millones y medio de niños afiliados y, en total desde que se fundó a principios del siglo XX, a más de 110 millones.