Política | Actualidad
Ciudadanos

Un informe técnico cuestiona casi la mitad de los votos de la ganadora de las primarias de Ciudadanos en Murcia

El estudio, elaborado por una empresa informática, asegura que casi el 40% de los sufragios se produjeron desde fuera de la región

La dirección de Cs recuerda que los afiliados pueden votar desde donde quieran porque el voto es telemático

Un informe técnico cuestiona casi la mitad de los votos de la ganadora de las primarias de Ciudadanos en Murcia / Ciudadanos

Un informe técnico cuestiona casi la mitad de los votos de la ganadora de las primarias de Ciudadanos en Murcia

Madrid

Una de las cuatro candidaturas que se presentaron a las elecciones primarias de Ciudadanos en la Región de Murcia aporta pruebas de las supuestas irregularidades en el proceso de elección de los candidatos en esa comunidad. En concreto, un informe técnico que cuestiona casi la mitad de los votos recibidos por Isabel Franco, la candidata que finalmente resultó ganadora con 599 apoyos.

Este estudio ha sido elaborado por una empresa informática externa al partido en base a los datos suministrados por la comisión de garantías de Ciudadanos. Son datos de las direcciones IP desde las que se hicieron los votos que recibió Isabel Franco, la candidata apoyada públicamente por la dirección del partido.

Ese informe asegura que "de las direcciones IP rastreadas, casi la mitad de las mismas están ubicadas fuera de la Región de Murcia (233 de 600 direcciones IP)". Según fuentes cercanas, algunas de ellas continúen en concentraciones de hasta 10 votos, pero la mayoría son de 4 apoyos.

El texto concluye asegurando que "dado el contexto explicado, no procede afirmar de ninguna manera que esta votación se ha realizado dentro de los parámetros mínimos de calidad que este tipo de consultas requiere".

La candidatura que encargó dicho informe ha reclamado ya explicaciones a la dirección del partido aunque de momento, aseguran fuentes cercanas, "no han llegado".

La explicaciones de la dirección

Fuentes de la dirección de Ciudadanos aseguran que la Comisión de Garantías y Valores del partido "facilitó los datos a todo aquel candiato que lo solicitara". Una información "que era para él".

Además, las fuentes consultadas recuerdan que "un afiliado recibe una clave de acceso para votar" y que este voto puede realizarse desde cualquier dispositivo ya que es telemático.

Ciudadanos en la Región de Murcia, tras consultar con peritos judiciales, señala "que la empresa que ha elaborado el informe ha empleado una herramienta gratuita (IP Tools) que dice dónde está alojado el servidor de internet de esa IP, pero no identifica el lugar exacto donde está conectado en ese momento el cliente/usuario".

Isabel Franco, a través de twitter, explicó con un ejemplo práctico cómo el geolocalizador podría ubicar la dirección IP de un usuario de Murcia en el lugar del servidor de una compañía proveedora de internet, mientras que su ubicación real puede estar en otro lugar. En ese ejemplo, el IP de la propia Franco la ubicaba en Barcelona, mientras que ella se encontraba estacionada con su vehículo en el centro de Murcia.

Rivera defiende el sistema de primarias

Por otro lado, el presidente de Ciudadanos Albert Rivera ha defendido este miércoles el sistema de elecciones primarias de su partido. Ha sido durante el desarrollo de un desayuno informativo ofrecido por Europa Press.

Rivera ha sacado pecho del sistema que hay en Cs, un partido donde "se puede votar y se puede recurrir", frente a otros como el PSOE, donde el secretario general, Pedro Sánchez, "se carga el resultado de las bases y pone a los candidatos a dedo", o el PP, donde los militantes "ni siquiera votan" para elegir a sus candidatos.

"Mientras sea presidente de Ciudadanos, quiero que se celebren elecciones primarias. Y si hay alguna incidencia, que se solvente en la Comisión de Garantías", ha recalcado.

Además, el líder del partido ha vuelto a dar por "zanjada" la polémica surgida por las primarias de Castilla y León. Según él, el proceso "ha sido absolutamente nítido", ha recalcado que el de las primarias de Castilla y León este es "un tema zanjado".

Óscar García

Óscar García

Licenciado en Ciencias de la información y periodista de Cadena SER desde hace 20 años. Ha desarrollado...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00