El caso sigue adelante
El fallecimiento de Enrique Álvarez Conde deja como principal imputada del 'Caso Máster' a Cristina Cifuentes

Cristina Cifuentes, en la Asamblea de Madrid para ser interrogada por el 'Caso Máster' / Getty Images

Madrid
El fallecimiento del exdirector del Instituto de Derecho Público Autonómico de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), Enrique Álvarez Conde, ha dejado como principal imputada a la expresidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, junto a la profesora Cecilia Rosado y a la exasesora del Gobierno regional María Teresa Feito.
Más información
El 'Caso Máster', destapo irregularidades en el máster que cursó la expresidenta regional en 2011-2012. La Fiscalía de Madrid considera que Cifuentes indujo "a sabiendas" la falsificación de un acta que acreditaba su Trabajo de Fin de Máster (TFM) "que jamás se produjo" y que exhibió en varios medios y redes sociales "para evitar las nefastas consecuencias políticas a las que debería enfrentarse". Esta imputación no acabo con su carrera política que dejo en abril de 2018 tras la publicación de un vídeo en la que aparecía, supuestamente, hurtando cremas en un supermercado.
El fiscal atribuye a la profesora Cecilia Rosado como autora de la falsificación del acta y pide para ella 21 meses de prisión, después de asumir y reconocer los hechos.
El fiscal consideraba a Álvarez Conde coautor indirecto del delito y le reclamaba tres años y nueve meses de prisión, mientras que para la exasesora de la Consejería de Educación, María Teresa Feito, solicita otros tres años y tres meses de prisión.
Las multas que solicita la Fiscalía también siguen inalterables y solicitan para Cifuentes cerca de 30 mil euros, para Feito 15 meses con una cuota diaria de 10 euros y para Rosado 4 meses con una cuota diaria de cinco euros.
Después del escrito de la Fiscalía y el que presenten las acusaciones, las defensas tendrán su oportunidad de rebatir estos informes preliminares para que se pueda señalar la apertura de juicio, previsiblemente para finales de este año o principios de 2020.

Javier Álvarez
Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en La Cadena SER donde esta vinculado a la sección de Justicia...