Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Los guardias civiles aseguran que la población protestaba con "odio" contra ellos

Diez agentes relatan cómo vivieron los registros y las intervenciones en el 1-O y los días previos

Uno afirma que "vi por primera vez en mi vida profesional el reflejo del odio" en las caras de los que protestaban

Madrid

Diez agentes de la Guardia Civil han explicado este jueves en el Tribunal Supremo su versión de cómo discurrieron los hechos tanto en los registros destinados a impedir el referéndum ilegal como durante la jornada del 1 de octubre de 2017: miradas de odio, agresiones coordinadas y daños morales han aliñado los relatos que apuntan en la dirección que marca el escrito de acusación de la Fiscalía.

"Se masticaba el odio, se masticaba la rabia", ha dicho uno de ellos. "Lo que viví ese día no se me va a olvidar nunca, unas muestras de odio y de desprecio... y he estado en sitios que no quiero nombrar. No había pacifismo por ningún lado", ha zanjado otro. "No vengas que esto es una puta locura", le advirtieron a otro por radio cuando se dirigía a hacer uno de los registros ordenados por el juez que investigaba la organización del referéndum.

Después de que los acusados cuestionasen la actuación policial el 1-O atribuyendo a Policía Nacional y Guardia Civil cualquier tipo de altercado y violencia, los agentes del instituto armado han cargado contra los votantes. "Lo único que sufrí es un daño moral por las amenazas que sufrí, lo que me ha quedado es cómo me miraban, no sé si por desprecio o por odio. A día de hoy no entiendo por qué aquellas personas, que eran del pueblo, se habían comportado como delincuentes", ha lamentado uno de los agentes.

Uno de ellos ha revelado, a preguntas del fiscal Jaime Moreno, que es uno de los padres que denunció en su momento al colegio de su hijo por obligar al pequeño, dice, a hacer una protesta contra la acción policial que precisamente había protagonizado su padre. "Afectan, acaba afectando hasta decidir pedir destino, afecta a tu familia y a tu entorno", ha dicho. Otro agente ha comparado una protesta de 200 personas frente a una nave industrial con "el conflicto vasco" antes de que le cortase el presidente del tribunal.

Mossos d'Esquadra

La jornada también ha dejado testimonios encontrados en cuanto a la actuación de los Mossos d'Esquadra durante el otoño independentista. Uno de los guardias civiles, por ejemplo, ha afirmado que la policía autonómica catalana hizo "un buen trabajo" en los registros relacionados con el director de Patrimonio de la Generalitat, Francesc Sutrías, mientras que otro ha reconocido que se "emplearon a fondo, taparon zanjas, quitaron vallas, quitaron a gente" en una de las naves industriales donde decenas de personas intentaban impedir que se llevasen sobres y papeletas internvenidas.

Testimonios que se oscurecen cuando hay que hablar de la actuación de los Mossos d'Esquadra durante el referéndum ilegal del 1 de octubre. En algunso colegios "se opusieron, tuvieron que ser apartados" y en otros, por ejemplo en Sant Andreu de la Barca, miraron cómo los guardias civiles eran insultados pero "en ningún momento se acercaron a prestarnos auxilio, no hablaron, estuvieron a unos cuarenta metros al otro lado de la calle".

La advertencia de Marchena

Como es habitual cuando las testificales pivotan en torno al referéndum ilegal, las defensas de los acusados han pedido detalles a los agentes sobre la actuación policial y los posibles excesos cometidos por Policía Nacional y Guardia Civil, recordando por ejemplo el abogado Benet Salellas (Jordi Cuixart) a uno de los agentes que el teniente de su unidad está imputado, precisamente, al considerar la Audiencia de Barcelona que la actuación policial fue excesiva en Sant Joan de Vilatorrada.

La paciencia de Manuel Marchena se ha agotado cuando Jordi Pina, abogado de tres de los acusados, ha preguntado a un agente si le constaba que ciudadanos con las manos alzadas habían sido agredidos. "Intente convencer al tribunal, no a la galería, porque eso le perjudica enormemente", ha advertido.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir