Ciencia y tecnología | Actualidad
Seguridad internet

Más de 200 aplicaciones infectadas por un código malicioso: si tienes una de ellas, elimínala

Se estima que el malware ha afectado a 150 millones de usuarios

El malware ha afectado a más de 150 millones de usuarios. / Getty Images

El malware ha afectado a más de 150 millones de usuarios.

Madrid

La firma de seguridad CheckPoint ha detectado más de 200 aplicaciones móviles, disponibles todas ellas en la tienda de aplicaciones Google Play, infectadas por un código malicioso conocido como SimBad. Así lo ha dado a conocer a través de su página web, donde los investigadores han ofrecido los detalles de este malware, cuya funcionalidad principal era la de mostrar publicidad de forma intrusiva en todos aquellos dispositivos que habían descargado alguna de estas aplicaciones.

Más información

Según explican desde la compañía, este código malicioso podría haber afectado a más de 150 millones de usuarios. Todo ello a través de aplicaciones como el videojuego Snow Heavy Excavator Simulator, que registró más de 10 millones de descargas durante su etapa en Google Play, u otros como Hoverboard Racing o Real Tractor Farming Simulator, con cinco millones de descargas cada una.

Desde videojuegos hasta complementos para el móvil

A pesar de que Google ha borrado cada una de estas aplicaciones de su tienda, los usuarios que instalaron algunas de estas apps deberán eliminarlas manualmente. Por esa misma razón, la firma de seguridad ha facilitado un listado en la que aparecen las más de 200 aplicaciones afectadas por SimBad. Un listado en el que destacan los videojuegos (especialmente los simuladores) y las plataformas para personalizar nuestro teléfono móvil.

Desde aplicaciones que prometen fondos de pantalla animados hasta otras diseñadas con el objetivo de ayudarte a encontrar el teléfono móvil. No obstante, no son más que señuelos que tienen como objetivo plagar la pantalla de tu smartphone de publicidad. Por lo tanto, si tienes alguna de ellas, es recomendable que la borres cuanto antes.

Cómo evitar este tipo de amenazas

Con el objetivo de evitar nuevos casos, la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) ha publicado una serie de recomendaciones mediante las que conseguiremos detectar aplicaciones maliciosas en cuestión de segundos. Desde instalar aplicaciones únicamente de tiendas oficiales hasta comprobar la valoración y comentarios de las mismas.

Por otro lado, desde la OSI recomiendan mantener actualizados siempre los dispositivos móviles a sus últimas versiones e instalar programas que te ayuden a reforzar su seguridad. De esta manera, evitaremos este tipo de aplicaciones que tan solo tienen como objetivo inundar la pantalla del teléfono móvil de publicidad intrusiva. 

David Justo

David Justo

(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00