Ocio y cultura
TURISMO CON NIÑOS

¿Viajas con niños? Descubre seis planes en las principales ciudades de España

TripAdvisor selecciona las actividades que harán disfrutar a los más pequeños

Parque de Atracciones del Tibidabo. / TRIPADVISOR

Parque de Atracciones del Tibidabo.

Madrid

Esperamos ansiosos la llegada de la primavera y el buen tiempo para organizar alguna escapada con nuestra familia. Pero lo cierto es que, fuera del itinerario típico de cada ciudad, puede resultar complicado encontrar actividades interesantes para disfrutar con los niños. Por ello, si estás pensando en hacer un viaje aprovechando los primeros días de sol del año, TripAdvisor, la web de viajes que ayuda a encontrar las últimas opiniones y los precios más bajos, te da seis ideas para disfrutar con los más pequeños. ¡Descubre algunas de las actividades más divertidas en Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia y A Coruña!

Across Madrid Cultural Tours (Madrid)

Si quieres despertar la curiosidad de tus hijos por los museos, esta actividad en plena capital te va a cautivar. Across Madrid Cultural Tours organiza visitas interactivas de dos horas y media de duración en el conocido Museo del Prado. Durante las mismas, los más pequeños podrán desarrollar tanto la curiosidad por el arte como la memoria visual, distinguiendo técnicas artísticas y temas mitológicos. Se trata de una experiencia didáctica para niños de todas las edades donde los más mayores también encontrarán multitud de nuevas perspectivas sobre el arte.

¡La cultura puede ser muy divertida!

¡La cultura puede ser muy divertida! / TRIPADVISOR

¡La cultura puede ser muy divertida!

¡La cultura puede ser muy divertida! / TRIPADVISOR

Además de aprender más sobre esta disciplina, estarás ayudando a una buena causa. Como parte de su compromiso social, Across Madrid destina parte de los ingresos de esta visita a una causa benéfica. De este modo, el precio por persona incluye una donación que se envía a la ONG Cirugía en Turkana, fundada por médicos de Madrid que realizan expediciones quirúrgicas a esta región de Kenia.

  • 554 opiniones y puntuación de 5 sobre 5

Parque de atracciones Tibidabo (Barcelona)

Con 512 metros de altura, la montaña del Tibidabo ofrece una de las mejores vistas de la ciudad. Pero no solo eso, sino que alberga uno de los parques de atracciones más antiguos de Europa. En él encontrarás diversión para todo tipo de gustos: dar una vuelta en noria, disfrutar de una función en su teatro de marionetas o liberar adrenalina en una montaña rusa son solo algunas de las opciones que ofrece el Parque de Atracciones Tibidabo. También está considerado como el mejor mirador de la Ciudad Condal, ya que desde lo alto de su colorida noria puedes apreciar la arquitectura y la disposición de Barcelona mientras pasas un buen rato con toda la familia.

  • 7.370 opiniones y puntuación de 4,5 sobre 5

Oceanográfic (Valencia)

Vistas submarinas, en el Oceanogràfic de Valencia.

Vistas submarinas, en el Oceanogràfic de Valencia. / TRIPADVISOR

Vistas submarinas, en el Oceanogràfic de Valencia.

Vistas submarinas, en el Oceanogràfic de Valencia. / TRIPADVISOR

Además de sus riquísimas paellas y espectaculares ninots, una de las primeras cosas que se nos viene a la cabeza cuando visitamos Valencia es el famoso Oceanográfic. En este acuario, que es el más grande de Europa, tanto pequeños como mayores se sumergen en un maravilloso ecosistema marino y viven una experiencia única.

Situado dentro de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, recorrerás el túnel submarino más largo de Europa, pasearás bajo los dientes afilados de los tiburones y conocerás a la única familia de belugas del continente. Aparte de disfrutar del mundo marino, también puedes combinar la entrada al Oceanográfic con otras actividades, como el cine 4D o la visita al Museo de las Ciencias.

  • 23.282 opiniones y puntuación de 4.5 sobre 5

Funicular de Artxanda (Bilbao)

Funicular de Artxanda.

Funicular de Artxanda. / TRIPADVISOR

Funicular de Artxanda.

Funicular de Artxanda. / TRIPADVISOR

Descubre Bilbao desde lo más alto, subiendo en el Funicular de Artxanda. Su recorrido, que va desde el centro de la ciudad hasta el monte que da nombre a este peculiar transporte, ofrece unas vistas inigualables

Tras un trayecto de algo más de 770 metros, llegarás hasta la cima de Artxanda, un parque urbano sobre la ciudad en el que tus hijos y tú podréis descansar, pasear y contemplar Bilbao a vuestros pies desde su impresionante mirador. Será toda una experiencia.

  • 3.153 opiniones y puntuación de 4,5 sobre 5

La Reserva del Castillo de las Guardas (Sevilla)

¡Ojo con los besos de jirafa!

¡Ojo con los besos de jirafa! / TRIPADVISOR

¡Ojo con los besos de jirafa!

¡Ojo con los besos de jirafa! / TRIPADVISOR

Para los pequeños —y no tan pequeños— amantes de los animales, a tan solo 50 kilómetros de Sevilla encontrarás uno de los mayores parques de animales de Europa, La Reserva del Castillo de las Guardas. A través de un recorrido de 15 kilómetros en tu propio coche, podrás observar de cerca a animales de más de 100 especies, como leones, cebras o elefantes. Además de ver a algunos cachorros, ya que La Reserva es uno de los pocos lugares donde los animales se reproducen de forma natural, toda la familia pasará un día divertido gracias a las diferentes exhibiciones y actividades que se realizan durante la jornada.

Si no quieres hacer el recorrido con tu propio coche, el parque pone a tu disposición un tren desde el que admirar a todos los animales sin ninguna preocupación, a la vez que una guía narra datos curiosos sobre cada uno de ellos.

  • 225 opiniones y puntuación de 4 sobre 5

Domus (A Coruña)

Domus: el primer museo interactivo del mundo dedicado al ser humano.

Domus: el primer museo interactivo del mundo dedicado al ser humano. / TRIPADVISOR

Domus: el primer museo interactivo del mundo dedicado al ser humano.

Domus: el primer museo interactivo del mundo dedicado al ser humano. / TRIPADVISOR

Si estás de visita por A Coruña y quieres que tus hijos realicen alguna actividad interactiva, Domus es una opción a tener en cuenta. Se trata del primer museo interactivo del mundo dedicado al ser humano, donde podrán conocer en detalle la evolución de nuestra especie y aprender curiosidades sobre nuestros antepasados.

No se trata de un museo en el que limitarse a observar lo que hay expuesto, sino que permite que los más pequeños de la casa aprendan de una forma divertida. Para ello, pone a su disposición un juego de neuronas, creado por escolares gallegos, en el que aprenderán cómo funciona el cerebro y explorarán la anatomía del cuerpo humano.

  • 462 opiniones y puntuación de 4 sobre 5
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00