Ciencia y tecnología | Actualidad
Contaminación atmosférica

11 ciudades siguen con niveles altos de contaminación

Este episodio de alta contaminación atmosférica comenzó hace diez días y, en las últimas 24 horas, se ha registrado una ligera mayoría en las ciudades situadas en el norte de la Península, como A Coruña, Bilbao y San Sebastián. Sin embargo, las altas concentraciones de gases contaminantes por encima del límite legal siguen afectando a 11 áreas urbanas, sobre todo, en la costa mediterránea, como Alicante, Barcelona, Castellón, Tarragona y Valencias.

Vista de la ciudad de Murcia con la catedral al fondo, donde se puede apreciar la contaminación atmosférica. / Marcial Guillén (EFE)

Vista de la ciudad de Murcia con la catedral al fondo, donde se puede apreciar la contaminación atmosférica.

Madrid

 Al menos once ciudades se mantienen por encima de los límites legales de contaminación atmosférica y, como novedad, las elevadas temperaturas han provocado una nueva superación del umbral de información por ozono, en Menut, una población situada en Mallorca.

 Mientras tanto, se mantienen las restricciones al tráfico en Avilés, Gijón, Oviedo y Madrid, en este último caso por dióxido de nitrógeno (NO2), y se amplían a Barcelona con la declaración de episodio.

Sin embargo, Miguel Angel Ceballos, portavoz de Ecologistas en Acción, ha advertido a la Cadena SER que “la mayoría de las ciudades de nuestro país no tienen aún un protocolo de actuación para poder hacer frente a episodios de alta contaminación”.

 Medidas

 Valladolid ha levantado el corte de cinco días del centro al tráfico, aunque mantiene las medidas informativas, al igual que Murcia. Alicante restringe la actividad portuaria.

En cambio, el informe diario elaborado por Ecologistas en Acción con los datos oficiales obtenidos por las Estaciones de Medición de la Administración, advierte que Valencia continúa sin aplicar su protocolo anticontaminación a pesar de sufrir un grave episodio.

 Por ciudades

 A Coruña: sin superación del límite diario de PM10 por primera vez en la última semana. Hasta el miércoles siete días consecutivos en niveles altos o muy altos.

 Alicante: superación del límite diario de PM10 en 2 de las 4 estaciones del puerto, 73 ug/m3 en Parc Mar, 68 ug/m3 en AP T Frutero. Séptimo día consecutivo en niveles altos. Restricciones de la operativa portuaria.

 Bailén: superación del límite diario de PM10, 57 ug/m3. Octavo día en niveles altos o muy altos en las últimas dos semanas.

 Barcelona: superación del límite diario de PM10 en siete estaciones del área metropolitana, 63 ug/m3 en Eixample, 59 ug/m3 en Poblenou. Séptimo día consecutivo en niveles altos, y cuarto día consecutivo por encima de 50 ug/m3 en más de una estación. Superación del límite horario de NO2 en la estación Gracià - Sant Gervasi (204 ug/m3). La Generalitat declara el episodio por contaminación, reduciendo la velocidad a 90 kilómetros por hora en las vías de acceso a Barcelona.

 Castellón: superación del límite diario de PM10 en la estación Grau, con 56 ug/m3. Las PM2,5 por encima de la recomendación de la OMS en la misma estación (36 ug/m3). Décimo día consecutivo en niveles altos o muy altos.

Gijón: superación del límite diario de PM10 en la estación Argentina, 52 ug/m3. Octavo día consecutivo en niveles altos. Restricción de la velocidad y de la circulación de transporte pesado.

 Logroño: avería del medidor de PM10 en la única estación de la ciudad. Hasta el martes, cinco días de elevada contaminación en la última semana.

 Madrid: superación del límite diario de PM10 en una estación del área metropolitana (Rivas-Vaciamadrid), 52 ug/m3. Octavo día en niveles altos o muy altos en las últimas dos semanas. Sin superación del límite horario de NO2. No obstante, se mantiene la restricción de la velocidad en la M30 y los accesos a la ciudad.

 Oviedo: sin superación del límite diario de PM10, pero las PM2,5 se mantienen por encima de la recomendación de la OMS en las estaciones Purificación Tomás (31 ug/m3) y Palacio de los Deportes (27 ug/m3). Octavo día consecutivo en niveles altos. Restricción de la velocidad y de la circulación de transporte pesado.

 Las Palmas: sin superaciones del límite diario de PM10 y la recomendación de PM2,5 de la OMS por primera vez en la última semana. Hasta el miércoles, seis días consecutivos en niveles altos o muy altos.

 Puertollano: superación del límite diario de PM10 en la estación Barrio 630, 53 ug/m3. Décimo día consecutivo en niveles altos o muy altos, con la salvedad del martes.

 Santa Cruz de Tenerife: sin superaciones del límite diario de PM10 y la recomendación de PM2,5 de la OMS por primera vez en la última semana. Hasta el miércoles, seis días consecutivos en niveles altos o muy altos.

 Santander: superación del límite diario de PM10 en la estación Cros, 73 ug/m3. Octavo día consecutivo en niveles altos o muy altos, con la salvedad del miércoles.

 Tarragona: sin superación del límite diario de PM10, pero las PM2,5 se mantienen por encima de la recomendación de la OMS en la estación Bonavista (26 ug/m3). Sexto día consecutivo en niveles altos o muy altos.

 Valencia: superación del límite diario de PM10 en dos de las seis las estaciones del área metropolitana, 52 ug/m3 en Quart de Poblet y 56 ug/m3 en Centro. Las PM2,5 se mantienen por encima de la recomendación de la OMS en tres de las seis estaciones del área metropolitana, con 28 ug/m3 en Molí del Sol y Centro y 27 ug/m3 en Pista de Silla. Superación del límite horario de NO2 en la estación Bulevard Sud (223 ug/m3). Décimo día consecutivo en niveles altos o muy altos, sin que el Ayuntamiento active el Protocolo municipal, ni siquiera sus medidas informativas.

 Valladolid: sin superación de la recomendación de la OMS para PM2,5, tras la restricción de la circulación en el centro urbano, la limitación de la velocidad en los accesos a la ciudad y la gratuidad del transporte público. Hasta el martes, 6 días consecutivos en niveles altos. No obstante, de manera preventiva se mantienen las medidas informativas del Protocolo municipal.

 Zaragoza: sin superación del límite diario de PM10, por primera vez en la última semana. Hasta el miércoles siete días consecutivos en niveles altos.

 Sin superaciones del límite diario de PM10 y de la recomendación de la OMS de PM2,5 en Avilés, Bilbao, Burgos, Cádiz, Córdoba, Ciudad Real, Cuenca, Donostia, Granada, Guadalajara, Huelva, León, Lleida, Murcia, Santiago, Sevilla, Torrelavega, Tudela, Vigo y Vitoria, ciudades que en las últimas dos semanas han acumulado varios días consecutivos en niveles altos o muy altos.

Javier Gregori

Javier Gregori

Periodista especializado en ciencia y medio ambiente. Desde 1989 trabaja en los Servicios Informativos...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00