El PP pide una comparencia de Sánchez en el Congreso para explicar la posición del Gobierno sobre Venezuela
Los populares consideran necesario que el presidente conteste ante la cámara "sin dudas, ni medias palabras, ni tratando de esconder su posición"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/USU26MOFLFLN7HMTRBJCAU2IJY.jpg?auth=65f16dd7d37f4db445ed852b5727bfdcd5d15be958f669307bfe46dcb1a3043b&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El vicesecretario de Organización del PP, Javier Maroto, durante la rueda de prensa ofrecida al término de la reunión del Comité Ejecutivo Nacional del partido / Ballesteros (EFE)
![El vicesecretario de Organización del PP, Javier Maroto, durante la rueda de prensa ofrecida al término de la reunión del Comité Ejecutivo Nacional del partido](https://cadenaser.com/resizer/v2/USU26MOFLFLN7HMTRBJCAU2IJY.jpg?auth=65f16dd7d37f4db445ed852b5727bfdcd5d15be958f669307bfe46dcb1a3043b)
Madrid
El vicesecretario de organización del Partido Popular, Javier Maroto, ha anunciado este lunes que su formación ha registrado ya una petición de comparencia en el Congreso para que el presidente del Gobierno detalle la posición del Ejecutivo en la crisis de Venezuela. Tras la comparencia esta mañana de Pedro Sánchez, en la que ha reconocido a Juan Guaidó como presidente encargado del país, los populares consideran necesario que conteste ante la cámara "sin dudas, ni medias palabras, ni tratando de esconder su posición".
Más información
- Maduro ve "cobarde" el apoyo de Sánchez a Guaidó y le avisa de que su manos pueden quedar 'llenas de sangre'
- ¿Qué pasará con los embajadores de España y Venezuela?
- España reconoce a Guaidó como presidente de Venezuela y le insta a convocar elecciones "con garantías"
- Los 'malandros' entrenados por Chávez se rebelan contra el régimen para proteger al pueblo
Maroto pide además que la comparecencia sea abierta y que se puedan realizar preguntas. "Un presidente que no atiende a preguntas sobre una cuestión de Estado es un presidente que tiene algo que no quiere decir" en referencia a las últimas comparencias ante la prensa de Pedro Sánchez.
A juicio del vicesecretario de organización, la respuesta de los populares, "inequívoca, de apoyo a pueblo venezolano" contrasta con la del ejecutivo, que califica de "ambigua, que llega tarde y que demuestra falta de liderazgo" y considera que el plazo dado por el Gobierno español solo ha servido para que Maduro tenga más tiempo para prepararse. Maroto tacha de "deslealtad" la actitud de Sánchez por no buscar "consensos con el principal partido de la oposición" y le echa en cara no haber encontrado en las concentraciones de apoyo a Guiadó "a ningún líder socialista".
Sobre el hecho de que otros países como Francia, Alemania y Reino Unido hayan reconocido también a Guaidó, siguiendo los plazos de España, Maroto cree que las dos principales diferencias son que el Gobierno español "se ha mostrado ausente acompañando al pueblo venezolano" y que ningún otro primer ministro "elude de forma evidente" las preguntas de los medios de comunicación en relación a la posición de sus países sobre Venezuela. "La excepción en esa regla es Pedro Sánchez" ha insistido.
Javier Maroto ha comparecido ante los medios en la sede del Partido Popular tras la reunión del Comité Ejecutivo Nacional, en la que Casado se ha reunido los barones regionales del PP para definir la estrategia electoral de cara los comicios del mes de mayo.