Telecinco se lleva enero, pero Atresmedia arrebata el liderazgo a Mediaset
El grupo de Antena 3 no conseguía liderar desde octubre de 2017

Jorge Javier Vázquez, presentador estrella de Telecinco / Mediaset España

Madrid
Cumpliendo con los últimos pronósticos, Telecinco (14,3%) se ha impuesto finalmente a Antena 3 (13,8%) en enero, manteniendo así el liderazgo por quinto mes consecutivo. El resto del ranking no ha variado especialmente, aunque es cierto que algunas cadenas están entrando en un terreno peligroso, como La 1 (9,8%), que no ha llegado a los dos dígitos; o Cuatro (5%), que ha registrado mínimo histórico.
Más información
Telecinco se ha apuntado otro tanto, pero ojo, porque en el liderazgo por grupos empresariales la cosa cambia. Y es que Atresmedia ha liderado con un 28,4%, no lo hacía desde octubre de 2017, frente al 27,5% de Mediaset, tal y como recoge el último informe de Barlovento Comunicación.
Cuatro, en la cuerda floja
El grupo encabezado por Paolo Vasile ha perdido su hegemonía, y parte de culpa la ha tenido Cuatro, su segunda marca más importante. Y es que la cadena lleva tiempo siendo un auténtico lastre para Mediaset, entorpeciendo drásticamente el buen hacer del resto de sus canales.
Aunque siendo justos, tampoco han estado muy finos los mandamases de Mediaset con las últimas decisiones tomadas para Cuatro, como la polémica cancelación de 'Las mañanas de Cuatro' para programar en su lugar 'Mujeres y hombres y viceversa' o la desaparición de sus informativos, una medida que se hará efectiva este mismo mes de febrero.
Estos últimos movimientos han puesto en jaque a una parrilla frágil y sin rumbo, un malestar que se ha hecho todavía más evidente con algunos estrenos, como 'Todo es mentira' o 'Ven a cenar conmigo', entre otros. Al final, una suma de errores que ha provocado que Cuatro (5%) haya registrado en enero el peor resultado de toda su historia, dejando vía libre a laSexta (7,3%), su competidor más inmediato.
Desde Mediaset aseguran que hay una estrategia para reconfigurar la parrilla de Cuatro y hacerla resurgir de sus cenizas. De momento, el futuro del canal no puede ser más desesperanzador.