Internacional | Actualidad
Estados Unidos

Donald Trump cede y reabre el gobierno sin recibir un dólar para el muro

El presidente llega a un acuerdo con los demócratas para financiar el gobierno federal durante las próximas tres semanas

Trump anuncia un acuerdo para reabrir la administración durante tres semanas / MICHAEL REYNOLDS (EFE)

Trump anuncia un acuerdo para reabrir la administración durante tres semanas

Washington

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la oposición demócrata han llegado a un acuerdo de mínimos en los presupuestos que permitirá reabrir el gobierno temporalmente. Un acuerdo que no incluye ni un dólar de los 5.700 millones que Trump exige para construir el muro. El gobierno federal ha sufrido 35 días de parálisis parcial para, ahora, estar en el mismo punto en el que estaban antes del shutdown.

El acuerdo va a permitir financiar el gobierno federal durante las próximas tres semanas, un periodo en el que se espera que cobren retroactivamente los 800.000 funcionarios que han perdido sus dos últimas nóminas, afectados por el cierre de gobierno. El presidente ha explicado que durante este tiempo, republicanos y demócratas trabajarán para diseñar un plan de seguridad en la frontera con México que incluya la construcción del muro. Trump ha insistido en una declaración pública en la Casa Blanca en que "un plan de seguridad en la frontera no va a funcionar nunca sin una barrera física".

El presidente ha advertido de que si no hay a un "acuerdo justo" antes del 15 de febrero, puede haber otro cierre de gobierno o puede declarar la emergencia nacional. Es un mecanismo que le permitiría movilizar fondos de Defensa sin el consentimiento del Capitolio pero que desataría una batalla judicial.

Los demócratas, que el pasado 3 de enero estrenaron mayoría en la Cámara de Representantes, se apuntan la cesión de Trump como una victoria. Desde el pasado 22 de diciembre, cuando se cerró el gobierno parcialmente, han mantenido que la seguridad fronteriza es una discusión al margen de los presupuestos.

El acuerdo de mínimos llega en un día de retrasos importantes en los principales aeropuertos de la costa este. Muchos controladores aéreos se han negado a ir a trabajar y esto ha potenciado la sensación de emergencia.

Los 800.000 funcionarios federales afectados directamente por el cierre de gobierno han perdido hoy su segunda nómina que, según Trump, cobrarán retroactivamente.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00