El rescate de Julen ya se estudia en la Universidad de Cádiz
Alumnos de Geología analizan cómo se está llevando a cabo la operación
Cádiz
El rescate de Julen en la localidad malagueña de Totalán, que ya ha entrado en su fase final, se ha convertido ya en material didáctico para los alumnos de Geología de la Universidad de Cádiz. La operación de rescate ha inspirado a Luis, uno de los profesores de la facultad, para hablarle a sus alumnos de técnicas y materiales.
Más información
Los futuros geólogos, ni pestañean, y las dudas están en el aire: viabilidad, vibraciones, desprendimientos... Sobre el terreno hay que tomar decisiones que no están en los apuntes. "Los técnicos que están ahí tienen un mérito increíble porque no esta planificado", señala el profesor. Toda una lección de realidad.
Para excavar los 60 metros del túnel paralelo al pozo por el que cayó Julen sehan empleado 55 horas, a un ritmo de 1,1 metro por hora. Ahora, después de haberlo encamisado, Una vez abajo, la Brigada de Rescate Minero de Asturias tendrá que excavar manualmente un túnel horizontal a 72 metros de profundidad.