El Gobierno también se beneficiará de la subida salarial a los funcionarios: estos serán sus nuevos sueldos
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, cobrará la mitad de lo que percibirá el presidente del Tribunal Constitucional, Juan José González Rivas

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su intervención en el en Barcelona este sábado / Alberto Estévez (EFE)

Madrid
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, cobrará este año 82.978,56 euros, prácticamente la mitad de lo que percibirá el presidente del Tribunal Constitucional, Juan José González Rivas, que alcanzará los 152.735,24 euros anuales.
Más información
- Montero defiende los Presupuestos de 2019 como un "cambio de rumbo" para reducir la "desafección"
- Lo que opina cada partido sobre los Presupuestos de Sánchez
- Más dinero para la 'cenicienta' de Cultura
- Sube casi un 9% más el presupuesto de Interior
- El Presupuesto de Justicia se empleará en su mayoría para gastos de personal
Así consta en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2019 que ha presentado este lunes en el Congreso la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y que inician ahora su tramitación parlamentaria.
El sueldo del jefe del Gobierno está referido a doce mensualidades, sin derecho a pagas extraordinarias, al igual que el resto de otros altos cargos del Ejecutivo, sin perjuicio de los retribuciones por antigüedad que puedan corresponderles si además son funcionarios.
Por su parte, la vicepresidenta, Carmen Calvo, cobrará 77.991,72 euros, y cada uno de sus ministros, 73.211,28 euros. Los secretarios de Estado y asimilados tendrán una retribución de 13.787,52 euros, a la que hay que añadir otros 22.410,72 como complemento de destino, más 34.969,08 euros como complemento específico, a lo que se suman dos pagas extraordinarias (que no tienen los ministros).
La retribución de Sánchez es similar a la del presidente del Consejo de Estado -85.579,32 euros- pero por debajo del responsable del Consejo Económico y Social, que percibirá 90.215,88 euros. Hasta 138.132,48 euros podrá percibir el presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), y los vocales del Consejo, 119.131,88 euros.
La Fiscal General del Estado percibirá 120.818,16 euros en doce mensualidades, sin derecho a pagas extraordinarias. No obstante, el sueldo más alto lo recibirá el presidente del Tribunal Constitucional, con 152.735,24 euros anuales y el vicepresidente, 143.565,66 euros.