La AVT pide explicaciones a Marlaska por el traslado de un preso de ETA con delitos de sangre
Interior dice que el traslado es ordinario por "motivos de salud"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2ZFMYXMVKNLXVH677HVC4BPPNM.jpg?auth=a11902e0c8bc4ede3ba14808d6fc1260ad9abf4104dc0dd44a9a8b5c28e6e90e&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El Ministerio del Interior, Fernando Grande-Marlaska / Eduardo Parra - Europa Press (EUROPA PRESS)
![El Ministerio del Interior, Fernando Grande-Marlaska](https://cadenaser.com/resizer/v2/2ZFMYXMVKNLXVH677HVC4BPPNM.jpg?auth=a11902e0c8bc4ede3ba14808d6fc1260ad9abf4104dc0dd44a9a8b5c28e6e90e)
Madrid
Primer “encontronazo” entre el Ministerio del Interior y las víctimas a cuenta de los traslados que se están haciendo de presos de ETA a cárceles intermedias próximas al País Vasco. La Asociación de Víctimas del Terrorismo ha pedido al ministro del Interior explicaciones por el traslado del preso de ETA Sergio Polo.
Polo, con delitos de sangre, ha sido trasladado de Andalucía a la cárcel de Herrera de la Mancha, en Ciudad Real. Interior dice que se trata de un traslado “ordinario” por motivos de salud que no se ha podido comunicar a las víctimas por no violar la Ley de Protección de Datos que impide hacer públicos estos datos.
La presidenta de la AVT, Maite Araluce, insiste sin embargo en que Interior no ha cumplido las condiciones marcadas para los traslados. Sergio Polo, asegura Araluce, no ha mostrado signos de arrepentimiento y no ha tenido ningún impedimento de salud para acudir a la última sesión del juicio que se está celebrando por su causa penal.
Desde la llegada al poder de Pedro Sánchez Interior ha acercado ya a 19 presos de ETA. Han sido trasladados a cárceles “intermedias” que no se encuentran en el País Vasco pero que están ubicadas a menos de 200 kilómetros de Euskadi.
![Ana Terradillos](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/0409285f-7089-4492-bad6-b094b0619c19.png)
Ana Terradillos
Licenciada en Periodismo por la Universidad de Navarra (1991-1996) y en Ciencias Políticas por la UNED...