Internacional | Actualidad
Alemania

Arranca el juicio por el robo de la moneda de oro más grande del mundo

El juicio, en el Tribunal Regional de Berlín, sienta en el banquillo a cuatro hombres

Imagen facilitada por el Museo Boden en marzo de 2017 que muestra la moneda llamada 'Big Maple Leaf' que fue robada del museo en marzo de 2017 en Berlín (Alemania). / REINHARD SACZEWSKI HANDOUT (EFE)

Imagen facilitada por el Museo Boden en marzo de 2017 que muestra la moneda llamada 'Big Maple Leaf' que fue robada del museo en marzo de 2017 en Berlín (Alemania).

Berlín

Tres docenas de periodistas a las puertas de los jugados dan idea de la expectación del juicio que ha comenzado esta mañana en el Tribunal Regional de Berlín, y que sienta en el banquillo a cuatro hombres. Se les acusa de protagonizar uno de los robos más espectaculares de los últimos años: el de la moneda de oro más grande del mundo, según el Libro Guinness. Cien kilos de puro oro. Un botín de 3,74 millones de euros, que la Fiscalía exige ahora a los acusados.

Cuatro hombres que entraron tapándose la cara y que han guardado silencio en todo momento mientras su defensa trataba de refutar el trabajo de los investigadores. "No han conseguido ni una sola prueba concluyente", repite en varias ocasiones el abogado Toralf Nödig sobre la supuesta la supuesta participación delictiva de sus representados. Se trata de cuatro jóvenes de entre 20 y 24 años. Uno de ellos, Wissam R., trabajaba como vigilante de seguridad en el Bode Museum en el momento del robo. Los otros tres, Ahmed R., Wayci R. y Denis W., pertenecen a un clan ampliamente conocido por la Policía por sus actividades delictivas. Los investigadores sostienen que los dos hermanos y su primo robaron la moneda, mientras que el guardia de seguridad vigiló las instalaciones y ayudó a preparar el golpe.

Los acusados, en el tribunal de Berlín.

Los acusados, en el tribunal de Berlín. / FABRIZIO BENSCH

Los acusados, en el tribunal de Berlín.

Los acusados, en el tribunal de Berlín. / FABRIZIO BENSCH

Así fue el robo

Todo transcurrió como en una película policíaca. En la noche del 27 de marzo de 2017, sobre las 3.30 horas, al menos tres hombres encapuchados y vestidos de negro entran en el mundialmente famoso Bode Museum, muy cerca de la residencia oficial de la canciller Angela Merkel. Con una escalera, acceden al centro artístico por una ventana de la línea del tren urbano que pasa por allí. Su objetivo es robar la moneda de oro conocida como Big Maple Leaf, una pieza única, con el retrato de la reina Isabel II, que se exhibe en el Museo Bode desde hace varios años. El botín es sustancioso: la moneda pesa 100 kilogramos de oro puro y su diámetro es como la rueda de un coche.

Los encapuchados roban la moneda de una vitrina a prueba de balas con la ayuda de un hacha. Consiguen llevársela valiéndose de un monopatín y una carretilla. Las alarmas de seguridad no suenan. Y en el silencio de la noche berlinesa desaparecen rápidamente dejando la escalera, una cuerda, la carretilla y el mango del hacha cerca del museo. El monopatín apareció en un vestuario del centro.

La Policía buscó sin éxito a los autores durante meses. Solo cuando hicieron público un vídeo de seguridad del metro en el que se veía a tres encapuchados de negro fue cuando hicieron progresos, se siguió de cerca al clan árabe al que pertenecen los jóvenes y llegaron las detenciones. En octubre de 2018, la Fiscalía presentó cargos contra ellos. Por el momento se han programado doce sesiones del juicio. La moneda sigue sin aparecer, y la policía cree que fue desmembrada y fundida para poder vender el oro en el mercado negro sin levantar sospechas.

Los presuntos ladrones podrían recibir una pena de hasta diez años de prisión. El juicio se está celebrando en una sala de menores, ya que tres de los acusados eran adolescentes en el momento del cometerse el delito. El 28 de marzo se conocerá el veredicto.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00