37142, primer premio de la Lotería del Niño
Consulta los décimos premiados

undefined
Madrid
El primer premio del sorteo extraordinario de la lotería del Niño, celebrado este domingo y dotado con dos millones de euros por serie, ha recaído en el número 37.142.
Más información
El número ha sido vendido íntegramente en la administración de la calle Travesera de Gracia número 244, de Barcelona, según Loterías y Apuestas del Estado.
La lotera, que gestiona el establecimiento de la Travessera de Gràcia junto con su marido y su hija, ha asegurado que el primer premio del Niño se ha vendido por ventanilla. "Ya era hora que pasara algo bueno", ha afirmado emocionada, ya que este año su marido ha estado seis meses enfermo por un problema en el fémur.
Por su parte, el segundo premio ha sido el 61776 y ha estado muy repartido y el tercer premio ha sido el 20148.
Este segundo premio ha estado muy repartido y ha sido consignado en La Fresneda (Asturias), Palma de Mallorca, MIranda de Ebro (Burgos), A Coruña, Rivas-Vaciamadrid (Madrid), Morón de la Frontera (Sevilla), Ajalvir (Madrid), Mojácar (Almería), Tudela (Navarra), O Porriño (Pontevedra), Granadilla de Abona (Santa Cruz de Tenerife), Los Navalucillos (Toledo) y Albacete.
Además, este número de ha vendido en Benijofar y Benidorm (ambos en Alicante), Oviedo (Asturias), Las Navas del Marqués (Ávila), Barcelona capital y las localidades barcelonesas de Mataró, Les Franqueses del Vallés, Esplugues de Llobregat y El Prat de Llobregat, Cáceres, Bornos (Cádiz), Cádiz capital y Santander.
También ha sido distribuido en Almadén (Ciudad Real), Santiago de Compostela, Girona, Benalua de las Villas (Granada) y Granada capital, Calañas (Huelva), Teror y Tías (ambas en Las Palmas), Las Palmas de Gran Canarias, San Lorenzo del Escorial (Madrid), Málaga, Fortuna (Murcia), Pamplona, Salamanca, Béjar y Santa Marta de Tormes (ambas en Salamanca).
Este segundo premio también se ha vendido en Peñaflor (Sevilla), Fuencaliente, Las Galletas, San Sebastián de la Gomera, San Miguel de Abona, Poris de Abona, Arico, Santa Cruz de la Palma, San Cristóbal de La Laguna y Playa de las Américas (todas ellas en la provincia de Santa Cruz de Tenerife).
Por último, también se ha consignado en El Vendrell (Tarragona), las localidades valencianas de Manises y Xirivella, y Urduliz (Vizcaya).
El primer premio está dotado con dos millones de euros por serie (200.000 euros al décimo), mientras que el segundo repartirá 750.000 euros (75.000 al décimo) y el tercero, 250.000 euros (25.000 por décimo).
Este año, los premios inferiores a 20.000 euros estarán exentos de pagar a Hacienda y los que superen esa cuantía solo tendrán que tributar a partir de esa cifra, una medida incluida en los presupuestos generales del Estado de 2018 que elevó el importe exento de tributación desde los 2.500 euros en que estaba fijado.
El Niño pone fin a las fiestas navideñas repartiendo 700 millones de euros, la misma cantidad que en 2018, en el primer sorteo del año que da otra oportunidad de hacerse millonarios a los que no fueron agraciados con el Gordo el pasado 22 de diciembre.
A las doce del mediodía daba comienzo el sorteo en el salón de actos de Loterías y Apuestas del Estado por el sistema de bombos múltiples, lo que hace que, a diferencia del de Navidad, no despierte tanta expectación puesto que sigue un guion preestablecido con una duración de una media hora.
Para este sorteo se han emitido 50 series de 100.000 billetes cada una, al precio de 200 euros el billete, dividido en décimos de 20 euros.