Política
Elecciones andaluzas 2018

El PP exhibe triunfal su pacto en Andalucía

Juan Manuel Moreno será el próximo presidente de la Junta y Vox entra en la Mesa del Parlamento andaluz sin que el PP tenga que regalarle uno de sus puestos

Esta tarde, primera reunión oficial entre Teodoro García Egea y Javier Ortega Smith. Los populares necesitan el apoyo de Vox para la investidura

Algunos cargos ya sueñan con el que modelo funcione bien para exportarlo hacia otros territorios y hasta la Moncloa

Madrid

El PP celebra el pacto que se ha alcanzado en Andalucía. Dentro de la dirección nacional popular están satisfechos por cómo se han resuelto las negociaciones. "No hemos cedido nada", resaltan.

Más información

Lo exhiben de forma triunfal. Hay acuerdo programático, Juan Manuel Moreno será presidente de la Junta y se ha cerrado la Mesa del Parlamento andaluz sin necesidad de que los populares se vean obligados a regalar uno de sus puestos a Vox.

Pero aún así el partido de Santiago Abascal cuenta con representación. Tendrá voz y voto. Gracias a un reparto con el que se dejaba fuera a Adelante Andalucía. Aunque, para impedirlo, Ciudadanos tiene previsto renunciar a uno de sus sillones para dárselo a los morados.

Vox quería estar dentro del órgano de gobierno de la Cámara autonómica y lo ha logrado. Es lo que reclamó hace unos días su secretario general, Javier Ortega Smith, a su homólogo, Teodoro García Egea. Ambos hablaron y quedaron, ya de paso, en verse hoy.

Por eso, esta tarde en Sevilla se celebra la primera reunión oficial entre ellos. El PP necesita garantizarse que contará con su apoyo para la investidura. Para los populares, Vox no es "el enemigo sino más bien un aliado" para alcanzar el Gobierno.

Es lo que piensan también en Génova, donde ya respiran tranquilos. Pablo Casado y su equipo aplauden la 'foto histórica' con la que, tras muchos años, han logrado desalojar a los socialistas del poder. Además, piensan que, si todo funciona bien, el modelo PP-Ciudadanos-Vox se podrá exportar hacia otros territorios y, no lo descartan, llevarlo también a la Moncloa.

'No' de Adelante Andalucía

Adelante Andalucía ha anunciado esta noche que no participará de ningún pacto, que mañana votará a sus propias candidaturas y que estará "frente a las derechas y la extrema derecha" en las votaciones. En un comunicado, la confluencia que conforman Podemos, Izquierda Unida, Izquierda Andalucista y Primavera Andaluza ha resaltado que en las votaciones que tendrán lugar mañana –incluida la que respecta a la Presidencia del Parlamento– se situará, como hasta ahora, "frente a las derechas".

"Nuestra coherencia está por encima de cualquier otra consideración", ha indicado en la nota, en la que ha exigido a Ciudadanos que no pretenda limpiarse su "vergüenza de pacto con la extrema derecha a costa de Adelante Andalucía". La coalición de izquierdas podría quedar fuera de la mesa del Parlamento pero entrar en el reparto que han diseñado PP y Ciudadanos debilitaba el mensaje que la propia Teresa Rodríguez planteó la noche electoral, cuando se presentó como la fuerza dispuesta a hacer frente a la llegada de la ultraderecha a Andalucía. En este acuerdo tampoco ha querido participar el PSOE, que se quedaría con los dos representantes que le corresponden por número de diputados.

Vox votará al candidato de Cs

Tras ese 'no' de la formación liderada por Teresa Rodríguez, el PP y Vox han anunciado que la formación de ultraderecha votará al candidato de Ciudadanos a la presidencia del Parlamento andaluz, es decir, lo que habían pactado ambas formaciones.

"Ahora sí: Después de que Cs y PP hayan pedido oficialmente el apoyo de nuestro partido, dando voz y voto en la Mesa para Vox, podemos hablar de acuerdo. La presidencia del Parlamento será para Cs y la mayoría de la mesa será para PP-Cs -Vox, como votaron los andaluces", ha afirmado Abascal, que eso si, ha querido dejar claro que este acuerdo se circunscribe a la mesa del Parlamento.

"Un acuerdo que, por el momento, se circunscribe a la composición de la Mesa. Nada más. Para que apoyemos una investidura, como es lógico, tendrán que escuchar y atender lo votado por 400.000 andaluces. A partir de mañana comenzaremos a hablar de ese cambio político", ha asegurado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00