El Gobierno destaca el mensaje de convivencia del rey
PP y Cs subrayan la sintonía con el mensaje de Navidad de Felipe VI y Pablo Iglesias reconoce "aciertos" en el mensaje

Mensaje de Navidad de Felipe VI. / POOL - Archivo (EUROPA PRESS)

Madrid
El Gobierno de España ha recalcado el mensaje de "convivencia" como "mayor patrimonio de los españoles" que ha dado el rey en su discurso navideño, en el que además ha aludido a la Constitución "con naturalidad" y se ha dirigido a los jóvenes, pensando en sus problemas y en su futuro.
Más información
En un comunicado, el Ejecutivo central destaca que la convivencia que defiende Felipe VI es "una idea principal, su hilo argumental, que sintoniza con lo que defiende el gobierno". Asimismo, subrayan la apuesta del rey "por el diálogo, por el consenso para superar los problemas" y la alusión que ha hecho en su mensaje de Navidad a la Constitución "con naturalidad, en una reflexión dirigida a los jóvenes, sobre las reglas que nos hemos dado todos y que debemos cumplir todos".
"El Rey defiende que la convivencia es el mayor patrimonio de los españoles. Y eso significa respeto a las personas, a sus ideas y a sus derechos, dentro de la Constitución", añade el Gobierno en su nota. Además, destaca la importancia que el monarca ha concedido en su alocución a palabras como "reconciliación, concordia, diálogo, entendimiento" y añade que "es un mensaje de presente, reconociendo el pasado, pero pensado para los jóvenes y su futuro" y que por eso el Rey ha hablado directamente de los problemas de la juventud, del paro, y de la violencia contra las mujeres.
Casado destaca que las reglas son de todos y para todos
El presidente del PP, Pablo Casado, ha afirmado que el Rey ha defendido "el legado de la Transición" en su mensaje de Navidad y que ha hecho hincapié en que "las reglas que son de todos deben respetarse por todos".
En su cuenta oficial de Twitter, Casado ha recalcado que en el mensaje a los españoles Felipe VI ha defendido además "la vigencia de la Constitución para tutelar nuestros derechos y libertades, y el futuro de los jóvenes en una España fuerte y unida". Pero por encima de todo, el presidente del PP ha destacado la necesidad señalada por el Rey de "definir unas reglas comunes que garantizaran nuestra convivencia", porque "las reglas que son de todos deben respetarse por todos".
Pablo Iglesias reconoce "aciertos" en el mensaje
El líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha reconocido "aciertos" en el mensaje de Navidad pronunciado por el Rey, como que se haya referido a las mujeres, a los jóvenes, que trate de "empatizar con los más castigados" o que "reconozca que se equivocó asumiendo las tesis de la derecha sobre Catalunya". De entre los "aciertos" del mensaje del Rey, el más "reseñable" para el secretario general de Podemos es su "cambio de tono", respecto a la "cuestión territorial" y así asegura que "el Jefe de Estado abandona el discurso del 3 de octubre y habla de convivencia y respeto a la diversidad·" para reconocer "implícitamente que se equivocó asumiendo las tesis de la derecha sobre Catalunya".
Destaca además Iglesias que el Rey haya hablado de las mujeres "en lo que parece un reconocimiento de la enorme desconexión que existe entre la institución monárquica y las aspiraciones que han expresado las mujeres en España" y asegura que don Felipe "sabe que la España feminista no quiere patriarcas". También elogia el interés de Felipe VI por los jóvenes "un colectivo que mira con extrañeza y que se siente cada vez menos identificado con la monarquía. Más allá de la eficacia de estos mensajes, son síntoma de que el Rey es consciente de los límites de la institución que representa, y eso es positivo", afirma en su tuit.
Para el líder de Podemos, "al Rey le honra intentar empatizar con los más castigados y reconocer sus errores. El problema es que la institución monárquica pertenece a otro siglo y no puede, aunque lo intente, responder a la necesidad democrática de España: justicia social, feminismo, fin de la corrupción".
Rivera coincide con el rey en que convivencia es el mayor reto para españoles
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha coincidido con el rey en su mensaje de Navidad en que el "mayor reto" de los españoles es asegurar "la convivencia defendiendo la igualdad, la libertad y la unión". "La convivencia es el mayor patrimonio, la obra más valiosa de nuestra democracia", es la frase que ha destacado por Rivera en su cuenta de Twitter de entre las pronunciadas por Felipe VI en su mensaje a los españoles.
De este modo, ha apoyado las palabras del Rey de que el "mayor reto" de los españoles es "asegurar esa convivencia defendiendo la igualdad, la libertad y la unión" y ha animado a todos a "mirar al futuro para modernizar y seguir mejorando nuestra gran nación"