Escrache, sororidad y selfi, al diccionario
La versión digital del diccionario de la RAE incluye 748 nuevas palabras y enmienda 1680 acepciones. feedback es aceptada como también lo son complotista, ISO, meme y viagra

Chema Moya (EFE)

Madrid
Los cambios en la edición digital son más fáciles de realizar que en la física. Lo saben en la Academia donde han presentado algunas de las 2.451 modificaciones que han introducido en la versión del diccionario digital (el DELE 23.2).
Los cambios comprenden desde la introducción de palabras que nunca antes habían sido registradas hasta el cambio en las acepciones de algunas de ellas e incluso, la supresión de algunas entradas.
Entre las palabras nuevas que ahora ocupan espacio en ese diccionario se encuentran sororidad, selfi, escrache, viagra, ciberartista, paidofílico, sociopatía, viralizar, veintimuchos, ventipocos, turbofan, inentendible, ISO o milimetrar.
La RAE también introduce nuevas acepciones a entradas como feminicidio, que ahora es definida como "Asesinato de una mujer a manos de un hombre por machismo o misoginia". En el caso de maltratar, se añade en su primera entrada a los animales.
Todos los cambios, que aún no existen en la edición impresa del diccionario, han sido tenidos en cuenta tras un largo proceso de criba. Para que una nueva palabra o una modificación sea aceptada debe existir una "documentación de uso, un número de veces en los corpus de la Academia y que la voz aparezca en la red de redes", afirma Paz Battaner, la académica directora del Diccionario de la lengua española. Una vez realizada la selección inicial, las academias americanas valoran las propuestas aunque al final es la RAE la que decide.

Javier Torres
Redactor de Política, trabaja en el Congreso y hace seguimiento de Vox. Anteriormente formó parte de...