Doce cadáveres y doce desaparecidos en una patera rescatada en Alborán
En la embarcación viajaban otras 33 personas que han sido rescatadas con vida
Todavía se buscan tres embarcaciones más a las que se les ha perdido la pista en el Mar de Alborán
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3QEYNOPBXFM6THO43TCZ532GGU.jpg?auth=dc7768ffe6b89d2b022585fb5b39b63db8c9bd0bf745cdb3dac8665056c9584b&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Los 99 inmigrantes de origen subsahariano que fueron rescatados de dos pateras cerca de la isla de Alborán este miércoles / Miguel Paquet (EFE)
![Los 99 inmigrantes de origen subsahariano que fueron rescatados de dos pateras cerca de la isla de Alborán este miércoles](https://cadenaser.com/resizer/v2/3QEYNOPBXFM6THO43TCZ532GGU.jpg?auth=dc7768ffe6b89d2b022585fb5b39b63db8c9bd0bf745cdb3dac8665056c9584b)
Almería
Salvamento Marítimo ha rescatado esta madrugada a 33 personas de una patera en cuyo interior había doce cadáveres, una embarcación que ha sido buscada durante dos días y que al final ha sido localizada por el buque de investigación Hespérides en el mar de Alborán. Otras doce personas siguen desaparecidas.
Más información
Una portavoz de Salvamento Marítimo ha informado de que la embarcación habría salido durante la madrugada del pasado 18 de diciembre desde la zona del Cabo del Agua (Marruecos).
El buque Hespérides, que zarpó este miécoles de su base del puerto de Cartagena para participar en la campaña antártica española, ha localizado y comunicado su posición a Salvamento Marítimo, que movilizó en su búsqueda a la embarcación Salvamar Spica.
Los supervivientes y los cadáveres de los inmigrantes fallecidos durante la travesía han sido trasladados al puerto de Almería, donde han desembarcado sobre las seis de la mañana.
Las fuentes consultadas han señalado que en estos momentos se realiza la búsqueda de otras tres pateras en Alborán.