La nueva medida de WhatsApp para acabar con los bulos y las cadenas de mensajes
La compañía introduce
Madrid
Desde hace ya varios meses, WhatsApp trabaja en nuevas medidas para acabar con los bulos y las cadenas de mensajes en su plataforma. Entre ellas destacan algunas como la compra de espacios de publicidad en periódicos hindús para concienciar a sus usuarios sobre la información falsa que circula en su plataforma o la creación de varios anuncios de televisión para incidir en la idea de no compartir contenido de dudosa fiabilidad.
Más información
Todo ello con el objetivo de frenar la ola de linchamientos en países como India, donde se han registrado decenas de fallecidos durante los últimos meses como consecuencia de las noticias falsas que se comparten a través de WhatsApp. Varios meses más tarde, la compañía introduce nuevas medidas para acabar con esta tendencia y evitar nuevas víctimas.
"Solo se puede compartir con un máximo de 5 chats"
Después de incorporar hace ya varios meses un aviso mediante el que se informa al usuario de que el mensaje que has recibido ha sido enviado previamente a terceros contactos y limitar el máximo de reenvíos de un mensaje a 20 grupos o contactos, la compañía ha introducido nuevas medidas para acabar con las fake news.
A partir de ahora, los usuarios de WhatsApp tan solo podrán reenviar sus mensajes a un máximo de cinco contactos o grupos. En caso de que quieran reenviar dicho mensaje a una sexta persona, la plataforma de mensajería instantánea les recordará que tan solo pueden enviar el mensaje a un máximo de cinco personas: "Solo se puede compartir con un máximo de 5 chats".
Una solución que no evita, pero que complica
Por lo tanto, ese mensaje tan solo podrá ser reenviado a cinco personas o grupos. Sin embargo, la compañía no impide volver a enviar dicho contenido posteriormente a más contactos. Después de aceptar que tan solo se puede compartir con un máximo de cinco chats, tan solo tienes que dirigirte una vez más a la conversación y volver a enviar el mensaje a otros cinco contactos.
En definitiva, se trata de una solución que no evita el envío de mensajes de forma masiva, pero que lo complica. Para hacer el mismo reenvío a 20 personas que podías hacer en el pasado necesitarás repetir este proceso hasta en cuatro ocasiones. De esta manera, y junto a las últimas campañas audiovisuales en los distintos medios, la compañía pretende hacer frente a un problema que cada vez es más evidente.
![David Justo](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/72cad123-d9a5-4d0a-a9f9-aafe5eec8613.png)
David Justo
(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...