¿Qué quieren incluir los niños en la Constitución?
Chavales del colegio público Amador de los Ríos en Madrid reflexionan sobre la Carta Magna

Los chavales analizan la Constitución en el aniversario de sus 40 años. / ROBERTO CUADRADO, MAIKA ÁVILA
Madrid
Cuando se aprobó la Constitución española, los padres de los niños que hoy hablan acababan de llegar a este mundo. Hijos de la democracia y nietos de la dictadura, crecieron con la etiqueta de ser la primera generación sin el dictador Franco. Una generación ochentera que estudió la EGB y que se emociona con sus propios iconos como Naranjito o Espinete.
Los artículos de la Carta Magna llevan 40 años estudiándose en las aulas. Para celebrar su aniversario hemos querido escuchar a un grupo de chavales de 10 y 11 años del colegio público Amador de los Ríos de Madrid. Conocen el contenido de algunos de sus artículo y son muy claros sobre lo que incluirían en la Constitución. Los niños destacan los valores relacionados con el respeto al Medio Ambiente, la familia y los amigos.

Maika Ávila
Periodista y autora de 'Conciliaqué. Del engaño de la conciliación al cambio real'. Ha formado parte...