La UEFA crea una tercera competición europea de clubes
El Comité Ejecutivo de la UEFA ha aprobado una nueva competición europea por clubes, que se hará efectiva en el ciclo de competición 2021-2024

La UEFA aprueba una nueva competición de clubes para el ciclo 2021-2024 / Oscar J. Barroso / AFP7 (Oscar J. Barroso / AFP7)

El Presidente de la UEFA Aleksander Ceferin ha anunciado que el Comité Ejecutivo de la UEFA ha aprobado una tercera competición europea por clubes para el periodo 2021-2024 y que se unirá a las ya existentes Champions League y Europa League.
La nueva competición, cuyo nombre provisional es UEL2 (UEFA Europa League 2) contará con u total de 32 equipos en su fase de grupos y el ganador de la misma se clasificará automáticamente para la Europa League del año siguiente.
Formato
La nueva competición, que se hará efectiva para el periodo 2021-2024 contará con un formato que consistirá en un fase de grupos 32 equipos divididos en 8 grupos de 4 cada uno. Tras esto, se jugarán las rondas correspondientes a los octavos, los cuartos, la semifinales y la final.
Antes de la ronda de octavos tendrá lugar una eliminatoria adicional (dieciseisavos) que enfrentará a los segundos de cada grupo con los terceros de grupo de la Europa League, que hasta el momento quedaban eliminados de toda competición europea. En total, se disputarán 141 encuentros en quince semanas, los mismos que en la actual Liga Europa.
Cuándo serán los partidos
Según lo acordado en la reunión mantenida en Dublín, se mantendrán los partidos de la Champions League durante los martes y los miércoles mientras que la UEL2 se disputará los jueves, el mismo día que tiene lugar la Europa League.
Además, se ha acordado que las finales de las tres competiciones continentales tengan lugar en la misma semana, siendo la final de la Champions el sábado, de la Europa League el jueves, y de la UEL2 los miércoles.
Con la nueva competición no habrá cambios en la Champions League, mientras que en la Liga Europa se jugará la eliminatoria previa a los octavos entre los segundos clasificados de su fase de grupos contra los terceros de los grupos de la Liga de Campeones.
Ceferín por su parte ha dicho que el nuevo formato intenta ser más "inclusivo", ya que habrá 34 países representados en las fases de grupos de los torneos europeos por los 26 que hay en estos momentos.