El día en que unas enigmáticas ondas sísmicas recorrieron el mundo (y nadie las sintió)
A pesar de los datos emitidos por los distintos sismógrafos, ningún humano percibió las ondas

Las ondas se originaron en la isla francesa de Mayotte. / Getty Images

Madrid
El pasado 11 de noviembre, un neozelandés identificado en la red social Twitter bajo el pseudónimo @matarikipax detectó unas misteriosas ondas sísmicas que se repitieron en un gran número de ciudades antes de las 9.30 horas de la mañana. Unas ondas, recogidas en tiempo real por los sismógrafos del Servicio Geológico de los Estados Unidos, que llegaron a prolongarse durante veinte minutos en diferentes regiones del planeta.
Más información
Según recoge National Geographic, estas ondas se originaron a 24 kilómetros de las costas de Mayotte, una isla francesa situada entre África y el extremo norte de Madagascar. Sin embargo, vibraron en todo el mundo. Según demuestra el usuario de Twitter a través de la página web del Servicio Geológico de Estados Unidos, las ondas también fueron perceptibles en otros países de como Zambia Kenia y Etiopía.
Unas ondas que se repitieron en todo el mundo
Pero las ondas fueron perceptibles más allá del continente africano. Tal y como demuestran los diferentes sismógrafos repartidos por el mundo, también estuvieron presentes en otros países como España, China, Tailandia, Nueva Zelanda, Chile o Canadá e incluso Hawái, ubicado a casi 18.000 kilómetros de distancia de Mayotte, donde se originaron las ondas.
A pesar de ello, nadie notó el correspondiente seísmo. En cuanto el usuario de Twitter descubrió estas ondas, un gran número de amantes a la sismología decidió verificar si su región había sido una de las afectadas por las misteriosas ondas sísmicas y compartir el resultado de los sismógrafos en Twitter. Sin embargo, nadie se explica qué fue lo que pudo pasar. Mientras que algunos dicen que pudo ser un meteorito, otros apuntan a una erupción volcánica submarina.
"Nunca había visto nada igual"

Los sismógrafos situados en España también detectaron las ondas. / usgs

Los sismógrafos situados en España también detectaron las ondas. / usgs
En declaraciones a National Geographic, el sismólogo de la Universidad de Columbia especializado en terremotos inusuales asegura que nunca había visto nada igual. Bajo su punto de vista, muchas de las características de las ondas son notablemente extrañas: desde el monótono anillo de baja frecuencia hasta su propagación global.
Las primeras teorías apuntan a que estas ondas tan inusuales pueden estar relacionadas con un enjambre sísmico que ha afectado a la isla de Mayotte desde el pasado mes de mayo. Sin embargo, el hecho de que la frecuencia de los eventos sísmicos debilita dicha teoría (el terremoto más fuerte tuvo lugar el pasado 15 de mayo, cuando se registró un seísmo de 5.8 grados.

Las ondas también se pudieron ver en China. / USGS

Las ondas también se pudieron ver en China. / USGS
Mientras tanto, la Oficina de Investigaciones Geológicas francesa apunta a que podría estar desarrollándose un nuevo centro de actividad volcánica y que las ondas pudieron apuntar a un movimiento magmático en el mar. A pesar de ello, y dado que no han dado con la respuesta oficial, los investigadores de todo el mundo tratan de comprender las razones de este fenómeno geológico tan inusual.

David Justo
(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...