Bankia cuestiona la legitimidad de las acusaciones de los accionistas
Reduce a poco más de 200 el número de perjudicados por la salida a Bolsa de Bankia y se ofrece a abonar sus pérdidas "desde ya" para excluirles del procedimiento. Sin acusaciones particulares, Bankia podría invocar la doctrina Botín para evitar el juicio. Pero la nueva postura de la Fiscalía, que ahora no descarta encausarla por falsedad contable, impide la aplicación de la doctrina Botín en esta fase procesal
Madrid
El abogado de Bankia ha desvelado su estrategia de defensa durante la segunda jornada del juicio oral por la supuesta estafa en la salida a Bolsa de la entidad bancaria, también dedicada a las cuestiones previas de un procedimiento, que está previsto se prolongue hasta el próximo mes de junio.
El letrado ha cuestionado la legitimidad de las acusaciones populares, que según ha manifestado, no han podido acreditar en la mayoría de los casos a quiénes representan o el perjuicio causado a sus defendidos. También ha puesto en duda la personación en la causa de gran parte de las acusaciones particulares, que o bien han sido resarcidas ya por Bankia de los daños ocasionados, han perdido juicios civiles contra la entidad por los mismos hechos o incluso algunos de sus representados han fallecido.
El abogado de la entidad ha reducido el número de perjudicados representados por estos dos tipos de acusaciones a 200 personas físicas y cuatro jurídicas que suman menos de 2 millones de euros en pérdidas, por comprar acciones en la salida a Bolsa. En ese punto, Bankia ha solicitado que “desde ya” se les entregue el importe reclamado con cargo a la fianza civil de 12 millones de euros depositada para el juicio.
La exclusión de las acusaciones particulares supondría que Bankia podría invocar la doctrina Botín, ante la ausencia de acusación pública porque la Fiscalía solo pide condenas para Rodrigo Rato, José Luis Olivas, José Manuel Fernández Norniella y Francisco Verdú. Sin embargo, el cambio de criterio anunciado ayer por la fiscal del caso, que no descarta acusar tanto a la entidad como a parte de la treintena de acusados por un nuevo delito de falsedad contable en la formulación de las cuentas de 2012, prácticamente descarta esta posibilidad.
Al menos hasta la presentación de las conclusiones definitivas de la Fiscalía, que tendrá lugar al final del juicio. Es ahí donde la fiscal ha manifestado que expondrá si mantiene la acusación inicial dirigida solo contra la cúpula del banco, o la amplía al resto.