Seis años y medio de cárcel por explotar sexualmente a una mujer nigeriana en Sevilla
La víctima fue traída a España en 2004 en patera cuando estaba embarazada
El Tribunal Supremo confirma su condena también por falsificar documentación y favorecer la inmigración irregular
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/E4LYJSQWIJJAFKSYWRDD6MXGY4.jpg?auth=3612f0babe6b12f3a6c7f3c2ac6ec1ff9d1e84cde0b97a2d584b05b18d6b5fc8&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Getty Images
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/E4LYJSQWIJJAFKSYWRDD6MXGY4.jpg?auth=3612f0babe6b12f3a6c7f3c2ac6ec1ff9d1e84cde0b97a2d584b05b18d6b5fc8)
Madrid
El Tribunal Supremo ha decidido confirmar una condena de seis años y medio de prisión para una mujer de origen nigeriano por explotar sexualmente durante años a una compatriota a la que su organización trajo a España en patera cuando estaba embarazada. También es condenada a indemnizar a su víctima con un total de 20.000 euros.
La sentencia relata cómo la víctima, una joven nigeriana, llegó a las costas de Cádiz en 2004 embarazada y a bordo de una patera con la promesa de que podría trabajar en una tienda que la acusada tenía en Sevilla. Una vez en nuestro país, y después de dar a luz, la acusada le informó de que había adquirido una deuda de 45.000 euros con ella y que para pagarla no podría trabajar en su tienda: tendría que prostituirse.
La víctima se negó a seguir siendo explotada sexualmente en 2011, después de ser identificada por la policía en el polígono de la Carretera Amarilla de la capital hispalense, empezando entonces la condenada a amenazar con hacer daño a ella y a su familia en Nigeria, llegando incluso a agredirla.
Indemnización a la víctima
El Tribunal Supremo ha decidido confirmar la sentencia de la Audiencia de Sevilla que impuso en total seis años y medio de cárcel a esta mujer como integrante de una organización de tráfico de personas en colaboración con más gente que no ha sido identificada: se le atribuyen delitos de tráfico ilegal de personas, inducción coactiva a la prostitución, tráfico de documento de identidad falso y lesiones.
La sentencia también obliga a la condenada a indemnizar con 20.000 euros a su víctima, reproduciendo los argumentos que ya puso encima de la mesa la Audiencia de Sevilla en primera instancia: "Le ofrecieron una vida mejor y un trabajo que sabían que no le proporcionarían, aprovechándose de su desconocimiento".