Sociedad | Actualidad
Lectura

La tipografía que te ayudará a recordar mejor lo que lees

Un espacio en blanco justo en mitad de cada letra ayuda a fomentar la memoria, según sus creadores

Madrid

¿Qué tipos de letras son las mejores para estudiar? Tras realizar una simple búsqueda en Google, muchas son las personas que se hacen la misma pregunta. Mientras que algunos apuestan por clásicas como Times New Roman, Tahoma o Verdana, otros se decantan por fuentes como la Courier New, que gasta menos tinta a la hora de imprimir el texto en papel.

Más información

Sin embargo, cada maestrillo tiene su librillo. Cada alumno tiene sus propios trucos tanto para estudiar como para retener mejor los conceptos que ha leído sobre una hoja de papel o en el ordenador. Con el objetivo de ayudar a los alumnos de todo el mundo a adquirir conceptos de una forma mucho más rápida y sencilla, un grupo de investigadores del Real Instituto de Tecnología de Melbourne (Australia) ha desarrollado una tipografía que ayudará a memorizar mejor los textos con los que se escriben: la 'Sans Forgetica'.

La fuente que te ayudará a recordar mejor los textos.

La fuente que te ayudará a recordar mejor los textos. / RMIT

La fuente que te ayudará a recordar mejor los textos.

La fuente que te ayudará a recordar mejor los textos. / RMIT

Así es la 'Sans Forgetica'

La Sans Forgetica destaca por una inclinación hacia atrás de siete grados hacia la izquierda y huecos en cada letra. Una anomalía que obliga al cerebro a prestar una mayor atención al texto, tal y como explica Stephen Banham: "La mente, naturalmente, buscará completar esas formas y, al hacerlo, retrasará la lectura y activará la memoria".

Así es la Sans Forgetica

Así es la Sans Forgetica / RMIT University

Así es la Sans Forgetica

Así es la Sans Forgetica / RMIT University

Una opinión compartida por la profesora de marketing Janneke Blijlevens, quien se apoya en el concepto de la "dificultad deseable" para demostrar el éxito de la fuente: "Cuando queremos aprender algo y recordarlo, es bueno que se agregue un poco de obstrucción a ese proceso de aprendizaje. Si algo es demasiado fácil, no crea un rastro de memoria"

Los alumnos recordaron el 57% del texto escrito en Sans Forgetica

Con el objetivo de demostrar la eficacia de su fuente, los investigadores elaboraron un estudio en el que participaron unos 400 estudiantes universitarios en Australia. Tras la finalización del mismo, el equipo de investigación descubrió que los alumnos recordaron el 57% del texto escrito en Sans Forgetica, un 7% más que aquellos que leyeron un texto escrito en la letra Arial (50%).

En declaraciones al diario británico The Guardian, los desarrolladores de la tipografía 'Sans Forgetica' aseguran de que su fuente es la mejor para estudiar. Para llegar a esta conclusión, el profesor de tipografía Stephen Banham se apoya en diversas teorías psicológicas y de diseño, que permiten a los alumnos a retener de una forma más sencilla los distintos conceptos.

Sin embargo, los investigadores determina que este tipo de letra está dirigida para interiorizar textos cortos: "No querrías que se imprimieran novelas en esta tipografía. Probablemente provocaría un dolor de cabeza a más de uno". Si quieres probar esta fuente, los creadores de la misma la han puesto a disposición de cualquier persona en su página web. Además, también han desarrollado una extensión de Google Chrome para convertir cualquier fuente de Internet en la Sans Forgetica.

David Justo

David Justo

(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00