Fracasa el referéndum para vetar el matrimonio gay en Rumanía por baja participación
La consulta buscaba enmendar la Constitución para que el matrimonio no se defina, tal como ahora, como la unión entre dos personas
Bucarest
El referéndum de este domingo convocado en Rumanía para invalidar constitucionalmente el matrimonio gay ha sido invalidado por falta de participación, según ha confirmado la comisión nacional electoral del país. La asistencia a las urnas se ha quedado en un 20,4 por ciento, lejos del 30 por ciento requerido para la admisión del referéndum.
La legislación del país ya prohíbe el matrimonio o las parejas de hecho entre personas del mismo sexo y no reconoce los matrimonios homosexuales que hayan tenido lugar en el extranjero.
No obstante, la sociedad rumana votaba para decidir si quiere que en la Constitución la definición de matrimonio sólo incluya aquellas uniones entre un hombre y una mujer, una iniciativa que ha surgido por parte de una asociación civil llamada Coalición por la Familia.
Según ellos, el término neutral que aparece en la definición de matrimonio podría dar pie a una reforma que permita la legalización del matrimonio homosexual en un futuro.
Decenas de grupos en favor de los derechos humanos, que están animando a la población a boicotear la votación, han advertido que la aprobación de la medida acabaría con cualquier oportunidad de conseguir legalizar el matrimonio homosexual en un futuro.
Días antes de la votación, el Gobierno ha limitado las opciones para verificar un posible fraude en la votación y para recurrir el resultado, en contraste con lo que ocurre en unas elecciones presidenciales. "No hay formas eficientes de verificar un posible fraude en este referéndum", ha advertido el grupo de estudios independiente Expert Forum, que ha advertido ante "la falta de credibilidad" de la consulta.