Histórica resolución en India: el adulterio ya no es delito
El Tribunal Supremo ha argumentado que "el marido no es el dueño de su esposa" y ha eliminado el artículo del Código Penal

Una multitud espera a la resolución del Tribunal Supremo.(Getty Images)

Madrid
El Tribunal Supremo de India ha sentenciado que el adulterio no es delito, basándose entre otros argumentos en que "el marido no es el dueño de su esposa", en una histórica resolución adoptada con la unanimidad de los cinco magistrados implicados.
"La mujer no puede ser tratada como un bien más y ya es hora de decir que el marido no es el dueño de su esposa", ha explicado el presidente del Supremo, Dipak Misra, al leer una sentencia que sí reconoce que el adulterio puede ser motivo de divorcio "sin ninguna sombra de duda".
Más información
Eliminación de un artículo arcaico en el Código Penal
El dictamen supone la eliminación de la Sección 497 del Código Penal indio, que los jueces han considerado arcaica, inconstitucional y contraria a la libertad personal, especialmente de las mujeres. Según Misra, implica "castigar a personas infelices", informa la cadena NDTV.
La ley establecía hasta ahora penas de hasta cinco años de cárcel para los hombres que mantuviesen una relación con una mujer "sin el consentimiento o la connivencia" del marido de esta. No se contemplaban medidas contra las mujeres, al considerar que eran las víctimas de la relación.
Quienes aún defienden los castigos por adulterio sostienen que es una herramienta para garantizar la santidad del matrimonio. El Tribunal Supremo avaló la ley en 1954 argumentando que, "se acepta comúnmente que es el hombre quien seduce y no la mujer".