Rumanía celebrará referéndum en octubre para impedir matrimonios del mismo sexo
La consulta se convoca después de que organizaciones religiosas y conservadoras reunieran tres millones de firmas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/C2RYXDZLK5J2FMCCP2G7J3E7DA.jpg?auth=cb65afe135ca4b1fb9e9ec9b5a5a0afea1de28e7ab452b657b6b94a26b31aa17&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Rumanía celebrará referéndum en octubre para impedir matrimonios del mismo sexo / EFE
![Rumanía celebrará referéndum en octubre para impedir matrimonios del mismo sexo](https://cadenaser.com/resizer/v2/C2RYXDZLK5J2FMCCP2G7J3E7DA.jpg?auth=cb65afe135ca4b1fb9e9ec9b5a5a0afea1de28e7ab452b657b6b94a26b31aa17)
Bucarest
Rumanía celebrará los próximos 6 y 7 de octubre un referéndum para cambiar la definición constitucional de matrimonio a una unión entre un hombre y una mujer, lo que imposibilitaría los enlaces del mismo sexo en uno de los países de la Unión Europea (UE) que todavía los prohíbe.
"Este referéndum no está en contra de las minorías sexuales, tal como especulan algunos, sino es el efecto de una petición ciudadana", declaró la primera ministra socialdemócrata, Viorica Dancila, en una sesión del Ejecutivo.
La consulta se convoca después de que organizaciones religiosas y conservadoras reunieran tres millones de firmas para exigir esa reforma constitucional que, en la practica, impediría cualquier unión de personas del mismo sexo.
En la actualidad la Constitución recoge que el matrimonio es la unión de dos personas, sin definiciones de genero, lo que permitiría legalizar las uniones homosexuales en un país que ni siquiera reconoce las parejas de hecho entre personas del mismo sexo.
Ante el riesgo de que una baja participación anule el resultado —se necesita al menos un 30% de votantes para que sea valido—, el Gobierno decidió ampliar la consulta a dos días.
Además, Dancila arremetió contra los partidos de la oposición de centro derecha y otras ONG por su llamamiento a boicotear el referéndum porque consideran que los derechos de las minorías no se deben someter a consulta.
En Rumanía, un país mayoritariamente cristiano ortodoxo de 19 millones de habitantes, están todavía muy extendidos los prejuicios contra los homosexuales.
El gubernamental Partido Social Demócrata apoya este referendo para intentar retener apoyos entre sus votantes, mayoritariamente de entornos rurales, cuando las encuestas muestran una caída en la intención de voto por diversos escándalos y una polémica reforma de la Justicia.
Amnistía Internacional criticó el referéndum y aseguró que incitará la discriminación y la homofobia. Once países de la UE permiten el matrimonio del mismo sexo (Holanda, Bélgica, España, Suecia, Portugal, Dinamarca, Francia, Reino Unido, Luxemburgo, Irlanda y Finlandia), pero son muchos más los que han aprobado uniones civiles con derechos iguales o similares a los del matrimonio, pero sin esa denominación.