Internacional | Actualidad

En Idleb se prepara la tormenta perfecta de consecuencias humanitarias devastadoras

La cumbre Rusia, Turquía e Irán termina con una declaración de principios e intención de cooperar para determinar el futuro del último bastión sirio en manos de la oposición

Una niña siria escondida en un refugio durante un bombardeo ruso en Idlib / KHALIL ASHAWI (Reuters)

 Una niña siria escondida en un refugio durante un bombardeo ruso en Idlib

Madrid

Mientras el enviado especial de la ONU para Siria, Staffan de Mistura, habla de un escenario apocalíptico en Idleb (el último bastión opositor) si se desata la última gran batalla allí, las tres partes externas implicadas en el conflicto sirio, Rusia, Turquía e Irán, cierran un encuentro con una mera declaración de intenciones: erradicar a los terroristas de Idleb, aunque según De Mistura -el esnviado especial de la ONU para Siria- solo son un 2% de los 3.000.000 de personas que queda en este enclave

Ese uno de los puntos del comunicado final de la cumbre que han mantenido hoy Putin, Erdogan y Rohaní en Teheran. Aseguran que mantendrán sus esfuerzos por preservar la soberanía, la independencia y la integridad territorial de Siria, y a pesar de su presencia allí, constatan  que no hay una solución militar al conflicto.

Los tres países piden recuperar el diálogo político liderado por el gobierno sirio de Al Asad y el establecimiento de un comité constitucional. Sobre la mesa, la situación de Idleb, último reducto en manos de los insurgentes donde viven unos tres millones de personas incluidos desplazados de otros feudos rebeldes en manos ahora, de las fuerzas gubernamentales de Al Asad.

Hay que recordar que Rusia e Irán apoyan al régimen a Al Asad. El primero lo hace con un operativo aéreo importante que ha dejado decenas de victimas civiles en bombardeos sobre zonas rebeldes. Irán lo hace con tropas sobre el terreno y apoyo logístico. Turquía, sin embargo, apoya a grupos opositores y se ha visto desbordado por la llegada de refugiados sirios que cruzan la frontera buscando lugares seguros. Turquía recibe una partida de fondos importantes de la Unión Europea para que gestione ese flujo migratorio.

A pesar de apoyar a partes enfrentadas, los tres presidentes han pedido a los grupos armados de Idleb a que abandonen las armas para evitar un mal mayor. Mal que, según el enviado especial de la ONU puede derivar en una catástrofe humanitaria de devastadoras consecuencias porque en este enclave se dan las condiciones de una tormenta perfecta para un enfrentamiento sangriento entre las partes. De Mistura habla de un millón de niños entre los tres millones de almas que viven allí y solo un 2% de ellos son combatientes.

Victoria García

Victoria García

En la SER, desde hace casi tres décadas, con algunas ausencias. Antes en Antena3 Radio y TV. Trabajé...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00