Un ascensor para subir a la estación espacial internacional en ocho días
La compañía de construcción japonesa Obayashi habla sobre su proyecto más ambicioso
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NSAMCAOSBZIX3JQIGEVRSBRDDQ.jpg?auth=ac673ab6df7fe6c6f0dd28607727bcc5d9620e44beaba0f0df70515cc9a49069&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
El ascensor conectaría la Tierra con la estación internacional espacial. / Obayashi
![El ascensor conectaría la Tierra con la estación internacional espacial.](https://cadenaser.com/resizer/v2/NSAMCAOSBZIX3JQIGEVRSBRDDQ.jpg?auth=ac673ab6df7fe6c6f0dd28607727bcc5d9620e44beaba0f0df70515cc9a49069)
Madrid
A finales de 2014, la empresa de construcción japonesa Obayashi revelaba sus planes para conectar la Tierra con la Estación Internacional Espacial (ISS por sus siglas en inglés) a través de un ascensor. Una ambiciosa idea, prevista para 2050, que permitiría a los astronautas llegar al centro de investigación en apenas ocho días por un precio muy inferior al utilizado a día de hoy para transportar a los cosmonautas.
Más información
Desde entonces, Obayashi no había mostrado grandes actualizaciones sobre su proyecto. Hasta ahora. A través de una nota de prensa, la compañía de construcción japonesa ha anunciado un acuerdo con la Universidad de Shizuoka mediante la que ambas partes se comprometen a llevar a cabo la primera prueba de este ambicioso proyecto.
Así será la primera prueba
En su comunicado, la universidad ha anunciado que llevará a cabo una prueba (prevista para el 11 de septiembre) para estudiar el movimiento de un objeto en el espacio atado por un cable. Para ello, el equipo de investigadores transportará dos pequeños satélites dentro un contenedor desde el Centro Espacial Tanegashima de Kagoshima hasta la Estación Espacial Internacional.
Todo ello a través de un cable de acero, de unos 10 metros de largo, que será determinante para descubrir el movimiento de un objeto en el espacio. Según han explicado los desarrolladores de esta prueba, la cabina monitorizada (que emulará al futuro ascensor) será grabada en todo momento para conocer más acerca del movimiento de este objeto.
Un ascensor que puede alcanzar los 200 kilómetros por hora
No obstante, para que proyecto sea viable, los responsables de este proyecto deberán lidiar previamente con otras variables como la presencia de asteroides en el espacio o el hecho de instalar un cable en el espacio aéreo. Sin embargo, la primera piedra de este proyecto pasa por desarrollar un material lo suficientemente resistente (podría estar compuesto de nanotubos de carbono) como para aguantar los rayos cósmicos de alta energía.
Cuando el ascensor espacial sea una realidad (se estima que podría llegar para 2050) hasta un total de 30 personas podrían viajar al espacio en este medio de transporte en apenas ocho días. Todo ello a través de un vehículo, de 18 metros de largo y 7,2 metros de ancho, que podría alcanzar velocidades superiores a los 200 kilómetros por hora.
En definitiva, y a pesar de que todavía sea un proyecto a largo plazo, los desarrolladores de esta idea muestran los primeros pasos de un ambicioso plan que aspira a conectar la Tierra con la Estación Espacial Internacional de una forma mucho más económica.
![David Justo](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/72cad123-d9a5-4d0a-a9f9-aafe5eec8613.png)
David Justo
(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...